martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

En dos años la exportación de carne vacuna creció un 57% en volumen

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/01/2018
En Economía, Empresas, Más Campo, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Frigorifico Eco Carnes Ing Diego Calvari Jefe de asesoramiento de la calidad 4714 9289 [email protected]

En 2017 los envíos al exterior de este producto registraron un crecimiento de 110 mil toneladas en comparación con el acumulado en 2015. Argentina vuelve a estar entre los 10 primeros exportadores mundiales.

A partir de las medidas tomadas por el Gobierno Nacional orientadas a lograr mayor competitividad en las cadenas agroindustriales, como la quita retenciones a la carne, reintegro a las exportaciones, apertura de nuevos mercados y el trabajo público- privado en mesas sectoriales, los indicadores productivos muestran una tendencia positiva con impacto directo en el empleo, economía, comercio e ingreso de divisas al país.

En 2015 los envíos al exterior de carne vacuna fueron de 198.687 toneladas equivalentes res con hueso, en cambio, el año pasado fueron de 308.638 toneladas, 110 mil toneladas más, lo que marca un aumento del 57% en volumen, y un ingreso de divisas total al país de USD 1.284 millones.

«Las cifras positivas que estamos viendo en diferentes indicadores agroindustriales, dan cuenta de la capacidad que tenemos como país para crecer si se acompaña al sector con políticas claras y de incentivo», señaló el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y agregó: «las exportaciones son las puertas al mundo, generando empleo, mayor productividad e inversiones para todos».

NoticiasRelacionadas

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Primeras exportaciones de papa congelada desde Mar del Plata a Brasil

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Dentro de los cortes que mayor aumento tuvieron en 2017 se encuentran: el asado 74,5% y cortes del cuarto delantero 63,9%. El principal consumidor de carne congelada sin hueso es China, y la Unión Europea se constituye como nuestro mayor mercado del producto enfriado de alto valor.[/su_note]

El crecimiento de las exportaciones no fue en desmedro del consumo interno. Durante el 2015, los argentinos consumieron 59,4 kg per cápita, mientras que en 2017 fue de 58,55kg, manteniéndose prácticamente al mismo nivel el consumo de carne por habitante.

En volumen, China es el principal mercado comprador de carne argentina congelada y sin hueso. Y se espera que con la pronta firma del Protocolo Sanitario para carne enfriada y con hueso, recientemente acordado, se diversifiquen las exportaciones hacia ese país.

Durante el año 2017 se incrementaron las colocaciones de Cortes Hilton y de la Cuota 481.

El crecimiento de las ventas en el exterior se dio en el marco de la implementación de una agenda de trabajo público-privado, que se evalúa bimestralmente con el presidente de la Nación, Mauricio Macri, cuando se reúne con la Mesa de las Carnes y que está centrada en el ordenamiento de la cadena y la ganancia de nuevos mercados. Además de apuntar a la simplificación de trámites y su consecuente ahorro a lo largo de la cadena.

Etiquetas: carneComercioExportación
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

Economía

Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias