sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Detrás de las imágenes de “Feliz día” que se mandan por WhatsApp, hay una industria millonaria

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/12/2021
En Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Lo que llega en todos los grupos familiares, de amigos o laborales, son diseños pensados para maximizar ganancias empresariales.

Detrás de estas imágenes sin pretensiones, tan comunes en cualquier grupo familiar de WhatsApp, se encuentra una industria de empresas y profesionales de la comunicación que compiten por cada clic.

Es un fenómeno que no conoce fronteras ni idiomas. Que se repite cada día en los países hispanohablantes, al igual que en los de habla portuguesa.

Ricardo Oliveira, un empresario brasileño que dirige una red de sitios de imágenes que llegan a miles de personas diariamente, ni siquiera sabe un número exacto de su alcance. La producción, sin embargo, es intensa.

NoticiasRelacionadas

Las apps móviles más descargadas en el mundo

El bitcóin triplicó su valor en seis meses y alcanzó los máximos de marzo de 2018

Junto a Oliveira, su pequeño equipo participa en la concepción, producción y publicación de imágenes de «buenos días», «buenas noches», mensajes de optimismo y hasta mensajes religiosos.

Sus páginas web son las que aparecen cuando alguien en Google busca «mensajes de buenos días». Cada día, publican decenas de imágenes y frases que los usuarios de internet pueden copiar o compartir directamente a una cuenta de WhatsApp en unos cuantos clics.

Lo que su empresa obtiene es un número de visitantes -varios millones al mes- en cada uno de sus cinco sitios de internet. Y precisamente este volumen de visitas es el que genera ganancias, pues los anuncios colocados en los espacios publicitarios de las páginas son la fuente de ingresos de la empresa.

«Al estar en el entorno digital, es más probable que estemos distraídos. Y las empresas que se anuncian, con publicidad en internet, aprovechan esta distracción para vendernos cosas», explica Maria Augusta Ribeiro, una especialista en netnografía (el estudio de comportamiento en redes sociales).

Cuando arrancó la empresa de Oliveira hace 13 años, también ganaba dinero con los anuncios, pero su contenido era producido para blogs. Hace 8 años cambió el enfoque y comenzó a producir mensajes que se podían compartir principalmente en Facebook. Pero en la actualidad, WhatsApp es la plataforma estrella. «Mi vida ha mejorado mucho gracias a internet y los negocios que pude crear», aseguró el empresario.

Etiquetas: Whatsapp
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

Brasil frena medidas antidumping a la importación de leche argentina

Comercio

Chile suspende la importación de carne argentina

Comercio

Los aranceles de Trump para los productos argentinos se quedarán en el 10 %

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias