martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Destinan fondos para productores ovinos y caprinos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/07/2021
En Agro, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En el marco de la  Ley Ovina y Ley Caprina Provincial 2021, el Ministerio de la Producción a través de reuniones virtuales, analizó diferentes temáticas del sector a la vez que informó y ejecutó fondos para asistir a productores pampeanos de ambas actividades.

Ambos encuentros estuvieron encabezados por la ministra Fernanda González, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, el director de Ganadería, Marcelo Lluch, la coordinadora provincial de ambas leyes Virginia Martínez, y representantes de instituciones relacionadas.

Ley Ovina

Respecto de la Ley Nº25422 para la Recuperación de la Ganadería Ovina, en este segundo encuentro del año, se hizo mención del POA 2021 (Plan Operativo Anual) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación el cual cuenta con una suma de 183 millones de pesos para este sector, asignándoles a La Pampa un monto aproximado de 6 millones 500 mil pesos.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]En dicho encuentro además se efectuó la presentación y aprobación de siete proyectos productivos en carácter de Aportes Reintegrables, por un total de 6.253.000 pesos, para productores pampeanos de diferentes localidades. [/su_note]

NoticiasRelacionadas

92º Exposición Rural de Santa Rosa: actividades y horarios

Finalizó la 134 edición de la Exposición Nacional de Ganadería e Industria

La coordinadora provincial, Virginia Martínez, señaló a la Agencia Provincial de Noticias que “todos los aportes solicitados son sin interés, con un período de gracia de 12 meses y devolución en 5 cuotas anuales, para inicio en la actividad con la compra de vientres o carneros  e infraestructura predial”.

En esta oportunidad participaron también representantes de SENASA, INTA, SAFCI, además de Cooperativas Ovinas y Asociaciones. En este contexto SENASA informó acerca  del aumento del stock ovino en alrededor de 60 mil cabezas, durante el período 2020/21.

Finalmente se informó que la Ley Ovina se encuentra en estado de prórroga, “con lo cual el sector podría  sufrir algunos cambios a futuro, siempre con la idea de apuntar al crecimiento del mismo  y a  la mayor comercialización de la carne ovina”.

Ley Caprina 

En el marco de la Ley Nº 26141 para la Recuperación, Fomento y desarrollo de la Actividad Caprina, se dio a conocer el Plan Operativo Anual 2021 (POA), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación el cual cuenta con aproximadamente 16 millones de pesos, de los que surgen  fondos asignados para La Pampa por un monto de $ 455.221.

La distribución se realiza por Unidad Productiva y stock declarado. A su vez, desde el Ministerio y con fondos provinciales se suman Aportes No Reintegrables para asistir a los productores de todas las localidades.

Etiquetas: caprinosley caprinaLey Ovinaovinos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Agrícola

Crece la preocupación en la ganadería pampeana por la implementación de la trazabilidad electrónica

Heladeria Vittorio
La Pampa

De un sueño familiar a una empresa modelo: cómo Heladerías Vittorio creció con el apoyo del FoGaPam

La Agrícola

Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias