domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

Destacan oportunidades para empresas de Buenos Aires en Chengdu

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/09/2018
En Alimentos y Bebidas, Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, encabezó una misión a Chengdu (China), junto a la agencia de inversiones GLOBA, donde se analizaron distintas alternativas de cooperación, especialmente relacionadas a la capacitación y entrenamiento a productores en el uso de tecnologías para producir, alimentos de valor y productos terminados, y alimentos frescos, entre otras.

La Gobernadora Vidal nos pidió que nos pongamos a disposición de las PyMEs para que el mundo les quede cada vez más cerca y las posibilidades para ellas sean cada vez mayores», subrayó.

GLOBA, que coordina Diego Cagliolo, fue creada para apoyar y asesorar a los inversores locales y del extranjero, fomentar el comercio exterior y aportar inteligencia comercial que permita detectar sectores con potencial competitivo. Se trata de una agencia de la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Fabián Perechodnik.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En esta oportunidad, Sarquís acompañó a los empresarios bonaerenses (de segmentos como tecnología, servicios, alimentos y agroindustria en general) que participan en la 17ª Feria Internacional del Oeste Chino, donde la Provincia de Buenos Aires cuenta con un stand propio, lo que constituye una vidriera muy destacada para los expositores presentes.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Con buques de mayor tamaño, Puerto Rosales se posiciona para exportar de Vaca Muerta

El furor por las compras en Shein afecta el superávit comercial argentino

El Ministro de Agroindustria aseguró que «son enormes las oportunidades para nuestra Provincia en Chengdu, que cuenta con 16 millones de habitantes, de clase media standard, y está dentro de la Provincia de Sichuan que cuenta con caso 98 millones de habitantes».

Informó asimismo que la Provincia de Buenos Aires fue invitada formalmente a participar de la 7ma Feria de Agricultura que se realizará en 2019.

Además, Sarquís se reunió con el Vicedirector de la CPC Sichuan Provincial Rural Affairs Commission, Mao Yexiong, con quien coincidió en la importancia de la cooperación entre las dos provincias y las posibilidades concretas de hacer acuerdos sustentables. En la ocasión, estuvo acompañado por el Cónsul y Encargado de Negocios de la Embajada Argentina en Beijing, Julián Canesa.

Anticipó que las conversaciones «continuarán en octubre próximo en Buenos Aires para seguir avanzando en forma concreta y también volveremos a encontrarnos durante el G20 en noviembre».

Por otra parte, el funcionario bonaerense se reunió con Wang Huijun, asesora principal y asistente general del Secretario General y CEO del Commitée of the Western China International Fair, con quien analizó la posibilidad concreta de generar intercambios entre empresas bonaerenses y chinas. «Nos comunicó que existe el mandato del gobierno chino en profundizar los vinculos comerciales con nuestra provincia y vamos a avanzar en ese sentido», sostuvo.

Las posibilidades de esta “hermandad” entre Sichuan/Chengdu y Buenos Aires, a través del impulso que está realizando para todos los segmentos la Agencia GLOBA, abre una amplia posibilidad de generar acciones concretas y en el corto plazo que serán de beneficio para ambas provincias.

Etiquetas: ChinaExportaciónLeonardo Sarquís
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias