sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Destacan la importancia del manejo de residuos para el cuidado de los recursos naturales

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/01/2020
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) cuenta en su estructura organizativa con un Departamento de Gestión Ambiental que trabaja en la prevención de actos que degraden los recursos naturales, la promoción de consensos para el logro de ordenamientos ambientales y la articulación público-privada para la resolución de los conflictos.

Todos los años la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación acredita al Senasa la aprobación del sistema de manipulación, transporte, tratamiento o disposición final que es aplicada a los residuos peligrosos.

El Laboratorio del Senasa en su manejo de residuos implementa una política ambiental donde gestiona diferentes aspectos. Entre los elementos que controla están la generación de residuos, la manipulación y uso de sustancias, las químicas y biológicas peligrosas, emisiones al aire, descargas al suelo, vertidos al agua, dispersión de agentes patogénicos, liberación no controlada durante emergencias y el uso de energía.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Durante el 2019 fueron gestionados en el Laboratorio ubicado en Martínez 78.598 kg de residuos industriales, 23.309,51 kg de residuos patogénicos, 20.100 kg de barros orgánicos provenientes del digestor de la burbuja de bioseguridad nivel IV, 5.737,25 kg de residuos químicos peligrosos sólidos y líquidos y 1.316 kg de material reciclable entre papel, cartón, vidrio y plástico.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Quilmes invertirá 3,4 millones de dólares para reducir su uso de agua

Bahía Blanca celebra el Día Mundial del Ambiente

En tanto que en el Laboratorio ubicado en la avenida Huergo, de la Ciudad de Buenos Aires, fueron gestionados 6.500 kg de residuos industriales, 350 kg de residuos patogénicos, 2.821 kg de residuos químicos peligrosos sólidos y líquidos, y 350 kg de material reciclable.

Igual tarea se realiza en los laboratorios regionales y campos experimentales donde se retiran según la necesidad del servicio los mismos tipos de residuos. Todos ellos con trazabilidad y certificados de tratamiento, destrucción o disposición final garantizados, emitidos por la autoridad competente.

Por otro lado, es importante destacar que la Dirección General de Laboratorio y Control Técnico del Senasa cuenta con un seguro de caución por daño ambiental de incidencia colectiva que cubre ante eventuales siniestros ambientales, tanto al Organismo como al Estado por la recomposición económica necesaria para reparar, resarcir o mitigar los daños producidos al ambiente.

Estas acciones no solo significan el cumplimiento de la normativa ambiental vigente como la Ley Nacional de Residuos Peligrosos N° 24051 o la Ley General del Ambiente N° 25675, sino que contribuyen a concientizar institucionalmente sobre las medidas que cada área individual o colectivamente puede tomar, para reducir el impacto en el ambiente en beneficio de la seguridad y la salud humana y la sanidad animal y vegetal.

Etiquetas: recursos naturalesresiduos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias