lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Destacan impacto que tendrá el polo tecnológico

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Gaido y Gutiérrez recorrieron la obra que ya tiene un avance del 30 por ciento.

El intendente Mariano Gaido y el gobernador Omar Gutiérrez recorrieron ayer por la mañana la obra del Polo Científico Tecnológico que avanza en los tiempos previstos, y que ya comenzó a concretar la construcción del primer piso en ambos edificios.

Durante la visita, Gaido anunció que en poco tiempo comenzará la ejecución de la tercera nave que se levantará junto al gobierno provincial y nacional. “Esto es parte de un trabajo en equipo con un proyecto de nivel internacional y que en Neuquén ya es una realidad”, dijo y reforzó: “Lo vemos como se construye con empresas neuquinas, y con más de cien trabajadores que están llevando adelante este sueño”.

Consideró que será trasformador para la ciudad y para la región: “Es la oportunidad que los jóvenes, los técnicos, los profesionales, los estudiantes que a partir de la proyección de sus ideas y de sus propuestas puedan avanzar en el desarrollo de Vaca Muerta, el desarrollo de la ciencia, de la tecnología. Es un orgullo estar concretando este proyecto con toda la potencia de los neuquinos”.

NoticiasRelacionadas

Eligen proyectos pampeanos de base tecnológica para incubación

Polo Tecnológico de Pico: Convocatoria para emprendimientos de la Economía del Conocimiento

A su turno, Gutiérrez remarcó que, en este centro ubicado en un punto estratégico de la ciudad sobre la Avenida Huilen y Soldi, “la innovación y la ciencia se harán presentes jerarquizando la ciudad. Esto es la posibilidad de apalancarnos para fortalecer el ADN del desarrollo con el sector público, el privado, las universidades, los sindicatos. Esto nos permite seguir diversificando la matriz económica, turística, productiva e industrial”.

“Lo que está pasando acá es muy importante, acá se va a desarrollar la escuela de robótica, la inteligencia artificial, todo esto es un proceso de competitividad y eficiencia que generará más trabajo”, opinó el gobernador.

Sobre los detalles de la obra, el coordinador de la Unidad de Gestión, Gastón Contardi, dijo que se está encofrando la primera planta de ambos edificios y que se encuentra en un 30 por ciento de avance.

“Ya está terminada toda la planta baja tanto del edificio más grande lo está haciendo la Municipalidad y también del segundo edificio que lo ejecuta grupo Sancor con Ingeniería SIMA que es donde se va a desarrollar todo lo que tiene que ver con Vaca Muerta”, mencionó y recordó que el tercer edificio que se levantará será para la ciencia y la biomedicina. En todo el predio convivirán más de 50 empresas, unidades académicas, el Clúster Infotech, habrá talleres, laboratorios, aulas, espacios de coworking, entre otros.

Etiquetas: Polo Tecnológico
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Energía

Finalizaron las obras del GPNK, que permitirán ahorrar 130 millones de dólares

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias