viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Desde Apyme Bahía Blanca impulsan el «compre local» para reactivar la economía tras las inundaciones

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
17/03/2025
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos
NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, 
MARZO 07: Diez personas murieron 
como consecuencia del intenso 
temporal que azotó a la ciudad 
de Bahía Blanca, al tiempo que 
otras 1.321 fueron evacuadas, 
según confirmaron esta noche las 
autoridades. FOTO: UNAR 
AGENCY/NA.

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, MARZO 07: Diez personas murieron como consecuencia del intenso temporal que azotó a la ciudad de Bahía Blanca, al tiempo que otras 1.321 fueron evacuadas, según confirmaron esta noche las autoridades. FOTO: UNAR AGENCY/NA.

La entidad emitió un comunicado que apela a la solidaridad de los bahienses y los convoca a priorizar el consumo de productos locales con el fin de poner en pie las actividades económicas damnificadas por el temporal.

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios de Bahía Blanca (Apyme Bahía Blanca) hizo un llamado a la comunidad a priorizar el consumo local como herramienta clave para recomponer la actividad económica, tras las inundaciones que afectaron a la ciudad el pasado viernes 7 de marzo.

En un comunicado, la entidad expresó su solidaridad con las familias damnificadas por el temporal y subrayó que la reconstrucción “requiere del apoyo colectivo y de la solidaridad que siempre caracterizó a los bahienses en momentos críticos como los que se están atravesando”.

El texto, que lleva la firma de Carlos Ferrari, presidente de Apyme Bahía Blanca, y de Juan A. Arrieta, secretario de la entidad, enfatiza que reactivar la ciudad depende en gran medida del apoyo al comercio local. “Desde Apyme Delegación Bahía Blanca se hace un llamado a priorizar el compre local, con el fin de apoyar la actividad de la ciudad y lograr la reactivación a través del consumo interno”, expresaron.

NoticiasRelacionadas

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresarios impulsan el «RIPI» para atraer inversiones a pymes industriales

El texto añade que esta medida permitiría “sobrellevar y volver a encaminar el sustento de nuestros comerciantes pymes y de sus trabajadores”, afectados por las consecuencias del temporal.

La organización agradeció el compromiso de otras entidades comunitarias y destacó la importancia de la sinergia colectiva: “alentamos y agradecemos el acompañamiento de esta propuesta por parte de las distintas entidades que componen nuestra comunidad. Tenemos la certeza que entre todos podemos generar la sinergia necesaria para seguir adelante y para volver a poner a Bahía de pie”.

El comunicado concluye reafirmando la necesidad de un esfuerzo conjunto para superar la crisis, en línea con el espíritu de resiliencia histórica de la ciudad.

Etiquetas: EconomíapymesTemporal
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Bahía Blanca

Conexión Laboral Express en la UNS: ¿Cómo está el empleo joven en Bahía Blanca?

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias