jueves 6, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Debido a la escasa demanda, bajó el crédito a privados en Bahía

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/03/2022
En Bahía Blanca, Economía
Tiempo de lectura: 1 Minutos

Los comerciantes advierten que el actual contexto dificulta el surgimiento de proyectos de inversión que justifiquen el pedido de financiamiento bancario.

En Bahía Blanca, y siguiendo la tendencia nacional, los préstamos a privados cayeron a razón del 13,2 por ciento en términos reales, es decir, descontando los efectos de la inflación.

Así, según publicó el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca-Argentina (CREEBBA), los bancos locales poseen un saldo de préstamos de 28.734 millones de pesos, mientras que los depósitos que captaron ascendieron a $ 79.718 millones. Ambas cifras están consolidadas al tercer trimestre de 2021 y su fuente es el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

“Esto significó un decrecimiento en los préstamos promedio otorgados en términos reales del 13,2% durante el año y también una leve baja del stock depósitos de un 0,4%. Cabe destacar que a nivel nacional la dinámica analizada fue similar en cuanto a préstamos (-10,8% real interanual) al igual que en lo que respecta a depósitos, los cuales descendieron en menor medida (-1,7% real interanual)”, explicaron desde el CREEBBA.

NoticiasRelacionadas

La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

“La continua inestabilidad macroeconómica probablemente haya sido el principal factor para explicar el menor nivel de colocación de préstamos del sistema financiero, tanto a nivel local como nacional”, detallan los economistas del Centro de Estudios bahiense.

Etiquetas: créditosCREEBBA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Exitoso Primer Encuentro Gastronómico en la UNS: sabores y tradiciones convocaron a miles de visitantes

Bahía Blanca

La Unión Industrial de Bahía Blanca impulsa una capacitación de “Formación Online”

Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”
Articulos

Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”

Últimas Noticias

  • Exitoso Primer Encuentro Gastronómico en la UNS: sabores y tradiciones convocaron a miles de visitantes
  • AFA presentó la remera de la Selección para el Mundial 2026: cuánto sale y desde cuándo se puede comprar
  • La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño
  • Molinos Agro y Louis Dreyfus estarían por quedarse con Vicentin
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias