jueves 16, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

De qué se trata Fo.Ga.Pam, la herramienta para la inclusión financiera de pymes

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
01/06/2021
En Industria, La Pampa, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

“La constitución de este fondo de garantías estatal y pampeano, da respuesta a un reclamo histórico de pequeños y medianos emprendedores que el sistema financiero excluía”, indicaron de forma oficial.

Con el Fo.Ga.Pam emprendedores tendrán acceso a la totalidad del sistema financiero bancario, podrán consolidar negocios con grandes proveedores a través de las garantías comerciales y se les habilita el acceso al mercado de capitales, entre otras posibilidades.


“El mismo se ha constituido así, en un hito en la historia financiera de las MiPyMEs pampeanas, fortaleciendo la capacidad de gestión de una gran mayoría y generando la inclusión financiera del resto, tanto en el mercado financiero bancario, en el comercial y también en el mercado de valores”, expresaron.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Se trata de un espacio que surgió con el acompañamiento del Banco de La Pampa que permite “a nuestras MiPymes su fortalecimiento financiero y comercial, de modo tal que ante la apertura de una situación económica viable, tengan la oportunidad de acceder en forma rápida, ágil y sencilla a su financiamiento y consecuente crecimiento”. [/su_note]

NoticiasRelacionadas

Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

En búsqueda de ello, el 20 de noviembre de 2020 se constituyó  el Fondo de Garantías de Carácter Público, acción que contó con el invalorable apoyo de la mayoría de los  legisladores pampeanos, que el 9 de diciembre sancionaron con fuerza de Ley la iniciativa, fortaleciendo su institucionalidad y las posibilidades de permanencia en el tiempo.


Posibilidades de Fo.Ga.Pam

  • La apertura y acceso a la totalidad del sistema financiero bancario;
  • Consolidación de los lazos comerciales con grandes proveedores, a través de las garantías comerciales;
  • Inclusión financiera para todos los actores de la economía sin distinguir tamaño ni domicilio;
  • Ingreso a la financiación en un espacio, hasta ayer, lejano, como es el Mercado de Capitales;
  • Operatoria de acceso a la liquidez sin necesidad de moverse de la oficina mediante  instrumentos electrónicos;
  • Estructuración de nuevas herramientas financieras, como las Obligaciones Negociables.

La herramienta financiera permite acceder a un préstamo de hasta $1,5 millones a 18 meses –con 7 meses de gracia-, con una tasa de interés del 9% anual y sin necesidad de aportar garantías.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria del cannabis podría generar USD 1.700 millones y miles de empleos

La Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) abre la puerta a la creación de la Cámara de la Industria, una alianza estratégica entre la institución y Más Industrias.
Bahía Blanca

Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 

Energía

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

Últimas Noticias

  • La industria del cannabis podría generar USD 1.700 millones y miles de empleos
  • Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025
  • Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia
  • La inflación de septiembre fue de 2,1 %, según el INDEC
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias