martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Cuota Hilton: el Gobierno asignó más de 28.000 toneladas de carne de alta calidad para exportación

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
24/06/2024
En Comercio
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La Secretaría de Bioeconomía a cargo de Fernando Vilella repartió la cuota Hilton para la campaña 2024/2025. Diez empresas se quedaron con el 63,67 % del negocio.

El Gobierno distribuyó oficialmente un total de 28.346 toneladas de cortes enfriados vacunos deshuesados de alta calidad denominados “Cuota Hilton”, asignados por la Unión Europea (UE) a la Argentina.

Esos cortes corresponden al período comprendido entre el 1° de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025, según la resolución 54/2924 de la Secretaría de Bioeconomía publicada este lunes en el Boletín Oficial. Las empresas adjudicatarias fueron 66, pero solo diez se quedaron con el 63,67 % del negocio.

Según lo dispuesto, se otorgaron 28.346,234 toneladas y, a la vez, se constituyó un fondo de libre disponibilidad de otras 1.042,766 toneladas, que serán repartidas en función de cómo evolucione el mercado.

NoticiasRelacionadas

Sólo 12 grandes exportadoras aprovecharon los beneficios de las retenciones cero

Fin de las retenciones: el campo declaró ventas por debajo de los USD 7.000 millones

Las empresas que lograron la mayor cuota asignada son: Swift Argentina, con 2.630,26 toneladas; Quickfood SA, 2.021,92 toneladas; SA Importador y Exportadora de la Patagonia, 2.000 toneladas; Frigorífico Gorina, 1858,071 toneladas; Frigorífico Rioplantense, 1.822,445 toneladas; Arre Beef, 1.757,552 toneladas; Coto, 1.408,657 toneladas; Friar, 1.276,174 toneladas y Compañía Bernal, 1.218,745 toneladas. 

El proceso de inscripción para acceder a la Cuota Hilton estuvo vigente entre el 16 y el 30 de mayo últimos y se inscribieron 67 postulantes.  Uno de ellos, Matadero y Frigorífico Federal, hizo su presentación con posterioridad al vencimiento del plazo de inscripción y, por consiguiente, se desestimó su inscripción.

El proceso de inscripción para acceder a la Cuota Hilton estuvo vigente entre el 16 y el 30 de mayo últimos y se inscribieron 67 postulantes.  Uno de ellos, Matadero y Frigorífico Federal, hizo su presentación con posterioridad al vencimiento del plazo de inscripción y, por consiguiente, se desestimó su inscripción.

¿Qué es la cuota Hilton?

La Cuota Hilton es un contingente arancelario de carne vacuna sin hueso de alta calidad y valor que la Unión Europea otorga a países productores y exportadores de carnes administrado por el país exportador.

Técnicamente, como la Cuota Hilton es un contingente concedido por la UE, es el bloque quien establece las condiciones de ingreso a su mercado. Así, el Reglamento UE, que rige las condiciones actuales del cupo, es el Nº 2020/761 y sus modificatorias. Argentina posee actualmente una cuota con 29.389 toneladas anuales y un cupo de 200 toneladas para carnes de búfalo, cuyo ciclo comercial rige desde el 1º de julio de cada año hasta el 30 de junio del año siguiente.

Los cortes que integran la cuota son: bife sin lomo, cuadril (y sus derivados), lomo, bife ancho sin tapa, nalga de adentro, nalga de afuera (o sus cortes individuales: peceto y carnaza de cola o cuadrada), bola de lomo y entraña fina, con las variantes que cada mercado individual prefiera.

Etiquetas: carneCuota HiltonExportación
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

La mitad de los productos que Argentina exporta compiten contra los estadounidenses

Comercio

Argentina firmó un acuerdo comercial con Estados Unidos: cuáles son los puntos claves

E-commerce. Shopping cart with cardboard boxes on laptop. 3d
Comercio

Más de 8 millones aprovecharon el CyberMonday y gastaron $639 mil millones

Últimas Noticias

  • Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana
  • La zafra azucarera finalizó con una producción récord
  • La mitad de los productos que Argentina exporta compiten contra los estadounidenses
  • En sólo tres meses se perdieron 33 mil puestos de trabajo registrados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias