La Secretaría de Bioeconomía a cargo de Fernando Vilella repartió la cuota Hilton para la campaña 2024/2025. Diez empresas se quedaron con el 63,67 % del negocio.
El Gobierno distribuyó oficialmente un total de 28.346 toneladas de cortes enfriados vacunos deshuesados de alta calidad denominados “Cuota Hilton”, asignados por la Unión Europea (UE) a la Argentina.
Esos cortes corresponden al período comprendido entre el 1° de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025, según la resolución 54/2924 de la Secretaría de Bioeconomía publicada este lunes en el Boletín Oficial. Las empresas adjudicatarias fueron 66, pero solo diez se quedaron con el 63,67 % del negocio.
Según lo dispuesto, se otorgaron 28.346,234 toneladas y, a la vez, se constituyó un fondo de libre disponibilidad de otras 1.042,766 toneladas, que serán repartidas en función de cómo evolucione el mercado.
Las empresas que lograron la mayor cuota asignada son: Swift Argentina, con 2.630,26 toneladas; Quickfood SA, 2.021,92 toneladas; SA Importador y Exportadora de la Patagonia, 2.000 toneladas; Frigorífico Gorina, 1858,071 toneladas; Frigorífico Rioplantense, 1.822,445 toneladas; Arre Beef, 1.757,552 toneladas; Coto, 1.408,657 toneladas; Friar, 1.276,174 toneladas y Compañía Bernal, 1.218,745 toneladas.
El proceso de inscripción para acceder a la Cuota Hilton estuvo vigente entre el 16 y el 30 de mayo últimos y se inscribieron 67 postulantes. Uno de ellos, Matadero y Frigorífico Federal, hizo su presentación con posterioridad al vencimiento del plazo de inscripción y, por consiguiente, se desestimó su inscripción.
El proceso de inscripción para acceder a la Cuota Hilton estuvo vigente entre el 16 y el 30 de mayo últimos y se inscribieron 67 postulantes. Uno de ellos, Matadero y Frigorífico Federal, hizo su presentación con posterioridad al vencimiento del plazo de inscripción y, por consiguiente, se desestimó su inscripción.
¿Qué es la cuota Hilton?
La Cuota Hilton es un contingente arancelario de carne vacuna sin hueso de alta calidad y valor que la Unión Europea otorga a países productores y exportadores de carnes administrado por el país exportador.
Técnicamente, como la Cuota Hilton es un contingente concedido por la UE, es el bloque quien establece las condiciones de ingreso a su mercado. Así, el Reglamento UE, que rige las condiciones actuales del cupo, es el Nº 2020/761 y sus modificatorias. Argentina posee actualmente una cuota con 29.389 toneladas anuales y un cupo de 200 toneladas para carnes de búfalo, cuyo ciclo comercial rige desde el 1º de julio de cada año hasta el 30 de junio del año siguiente.
Los cortes que integran la cuota son: bife sin lomo, cuadril (y sus derivados), lomo, bife ancho sin tapa, nalga de adentro, nalga de afuera (o sus cortes individuales: peceto y carnaza de cola o cuadrada), bola de lomo y entraña fina, con las variantes que cada mercado individual prefiera.



