martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Culminó la participación en Caminos y Sabores con dos premios y más de 40 productores

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/07/2019
En Bahía Blanca, Empresas, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Con la participación de 23 municipios, la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Turismo del ministerio de Producción, expuso y comercializó los productos regionales de 45 emprendedores en la 15º Feria Caminos y Sabores que se extendió entre el 6 y el 9 de julio en La Rural, el Predio Ferial de Buenos Aires de la Ciudad de Buenos Aires.

El ministro de Producción bonaerense  Javier Tizado, enfatizó que “impulsados por la Gobernadora Vidal, apostamos fuerte al Turismo con una mirada productiva, porque es un sector que genera 1 de cada 5 nuevos empleos en el mundo. Esta feria es una de las tantas muestras de que en la Provincia se está trabajando por y para el productor pyme, ya que en el stand presentamos a más de 10 productores bonaerenses que ya participan del Programa Compra PyME”.

La Subsecretaria de Turismo provincial, Martina Pikielny, asistió a la apertura de la muestra gastronómica que encabezó el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, y demás autoridades. La titular de la cartera turística recorrió los stands de la Provincia con Santos y también dialogó con los productores junto a los ministros provinciales de Producción Javier Tizado, de Agroindustria Leonardo Sarquís, y el Secretario General Fabián Perechodnik.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En esta 15° edición de Caminos y Sabores, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires también fue auspiciante del evento y contó con dos espacios de promoción turística gastronómica: una barra de degustación y una cocina en vivo, además de un área de descanso.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Las cooperativas bonaerenses ya pueden gestionar todos sus trámites online

Desarrollan un plan de cooperación internacional a 5 años

Por su parte, el ministro de Agroindustria de la provincia Leonardo Sarquís remarcó que «esta edición de Caminos y Sabores muestra toda la realidad emprendedora y el potencial de nuestras Pymes y productores; además de cómo con un trabajo conjunto público y privado y entre nuestros ministerios podemos mostrar y ofrecer al país y al mundo nuestros productos; cada vez mejores y con mayor valor agregado».

“Desde la Subsecretaría de Turismo trabajamos todos los días para fortalecer el turismo gastronómico, y que más gente descubra la diversidad de los sabores de la Provincia. Caminos y Sabores es una de las vidrieras más importantes de la gastronomía y  un espacio donde la gente puede ubicar geográficamente un lugar y conectarlo emocionalmente con sus sabores”, remarcó la subsecretaria de Turismo Martina Pikielny; y reflexionó: “La feria logra esa magia, y en esta oportunidad también se destacó”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″] Cabe remarcar que en esta edición participaron 10 productores más que en el 2018, ya que este año asistieron 23 municipios con 45 emprendedores. [/su_note]

Los emprendedores bonaerenses ofrecieron una amplia variedad de sabores, texturas y aromas: alfajores, mermeladas, dulces, miel, panificados y pastelería, chocolates, chacinados, fiambres y embutidos, quesos, conservas de mar, aceite de oliva, cerveza artesanal, vino, licor, infusiones y también artesanías, hilados y tejidos de las comunidades indígenas de la provincia, que  fueron acompañados por la Secretaría de Derechos Humanos.

Todos ellos lograron comercializar gran cantidad de sus productos a más de 110 mil personas que asistieron a la feria durante los 4 días.

«La provincia es muy rica en variedad de productos, además tiene un extenso territorio que vale la pena descubrir. Es la que mayor turismo interno recibe, dado que el 35% del turismo nacional se dirige a la provincia de Buenos Aires”, así lo describió Martina Pikielny.

 Es importante resaltar que la Provincia se llevó dos premios, uno por la miel «La Colmena de Cristal» de Sierra de los Padres y otro el Aceite de Oliva extra virgen «El Faro» de Coronel Dorrego, ambos ganaron el concurso de «Experiencias del sabor 2019», donde se elige el producto favorito en cada categoría.

Asimismo, también fueron reconocidos otros productores que integran el catálogo Sabores de la Provincia.

Etiquetas: Caminos y SaboresJavier Tizado
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Bahía Blanca

Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias