domingo 28, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

¿Cuántos tipos de empresa hay según su estrategia de comunicación?

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/05/2021
En Articulos, Negocios
Tiempo de lectura: 4 Minutos
Tipos de empresa según su estrategia de comunicación

Tanto en una empresa con años de trayectoria, o en un proyecto de emprendimiento que está en su fase de incubación, uno de los pilares que sustenta el proyecto es la comunicación.

Se escucha hablar de branding, de imagen, de identidad, personalidad, posicionamiento y un montón de palabras más que para común de las y los emprendedores significan más o menos lo mismo.

La idea de esta nota no es describir o detallar cada aspecto de la comunicación institucional, sino que se pueda identificar y comprender qué tipo de empresa se tiene según la comunicación que se gestiona.

Son los especialistas en marketing o comunicadores sociales los apropiados para trabajar la comunicación en cada empresa. Sin embargo, los siguientes atributos son útiles para reconocer los aspectos fuertes y débiles de la marca en materia de innovación en comunicación.

NoticiasRelacionadas

Aguas del Colorado es la segunda prestadora de internet de más alcance en el país

Reguladores permiten a Google el uso de radar para reconocer gestos humanos

¿Qué es la innovación?

Su definición oficial dice que es “la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado” pero en la práctica es un concepto mucho más amplio. La innovación puede ser aplicada en diversas áreas y sistemas que van desde productos y servicios, procesos internos, tecnologías y plataformas, hasta comunicación y medios.

7 áreas para potenciar la estrategia de comunicación de tu empresa

Hay siete áreas de innovación que pueden utilizar las empresas para potenciar la estrategia de comunicación:

  • Dedicación: La importancia de la innovación en comunicación para la marca.
  • Interacción: El punto de referencia de las marcas para su mejora en comunicación.
  • Digitalización: Su grado de vinculación con el mundo digital. Formatos: El uso de formatos, medios o soportes para comunicar.
  • Medición: La dedicación al análisis del consumidor.
  • Inversión: Los volúmenes destinados a la comunicación de la marca.
  • Individualización: El grado de humanización de las actividades de comunicación de la marca.

8 tipos de marcas según la innovación en comunicación

Según la dedicación que cada empresa brinde a las áreas antes mencionadas, se pueden identificar ocho tipos de marcas según la innovación en comunicación que emplean:

  1. Astronautas: marcas que se enfocan en la innovación con todo su potencial, son tecnológicas, digitales, con el foco en el futuro.
  2. Inventoras: marcas desarrolladoras o que brindan productos/servicios innovadores, su apuesta a la comunicación resulta estratégica porque su producto ya es diferencial.
  3. Exploradoras: invierte en mejoras continuas, con autocrítica y búsqueda de talentos. Su cultura es de innovación y dinamismo.
  4. Acróbata: con los pies en la tierra arriesgan a una comunicación disruptiva, con propuestas innovadoras y creativas. No incorporan fácilmente la innovación tecnológica y digital.
  5. Navegante: son marcas que se mueven en sectores innovadores, pero su comunicación es tradicional. Se enfocan en lo que pasa en el entorno, miden las respuestas. Falta potenciar contenidos creativos de marca.
  6. Senderista: son innovadores, pero no arriesgan la estabilidad y los privilegios alcanzados. Definen su comunicación según su experiencia y aprendizajes previos.
  7. Ilusionista: son las marcas que impresionan al público con su mensaje. Son queridas, amigables y creativas. Pueden mejorar los procesos de digitalización y soluciones tecnológicas.
  8. Alquimistas: son marcas estables que arriesgan poco. Dedican tiempo y espacio a las áreas innovadoras, se replantean el funcionamiento constantemente. Marcas emprendedoras y aptas para solucionar problemas.

Es preciso concluir que todas las marcas innovan, ya que comparten un interés común: comunicarse con su público y con el mercado.

El punto diferencial se centra en cómo lo hacen. El contexto actual, marcado por la pandemia y el aislamiento, es un punto de inflexión para pensar qué tipo de comunicación se está llevando a cabo. Y en este entorno, las empresas que tienen éxito son aquellas que buscan retarse a sí mismas y sacar el máximo partido a la innovación en la comunicación de su marca. Ahora resta hacer la tarea, reconocer qué tipo de empresa se tiene y potenciarla con cada equipo de trabajo.

Etiquetas: comunicaciones
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La IA reduce el riesgo laboral y crea entornos más seguros
Articulos

La IA reduce el riesgo laboral y crea entornos más seguros

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

El análisis de datos, una herramienta clave del marketing 
Articulos

El análisis de datos, una herramienta clave del marketing 

Últimas Noticias

  • Quedaron 4 candidatos en carrera para quedarse con Carrefour
  • Los viajes al exterior duplicaron el ingreso de extranjeros y la balanza sigue siendo negativa
  • Sólo 12 grandes exportadoras aprovecharon los beneficios de las retenciones cero
  • La industria subió 1,1 % en agosto y tuvo un rebote después de dos meses
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias