Importantes figuras de la ciencia y gastronomía italiana se unieron en una campaña para fomentar el ahorro de gas en el marco de la escasez de energía producto de la guerra en Ucrania.
El corte del suministro de gas ruso tiene a Europa en vilo y no son pocos los países del viejo continente que buscan palear la crisis energética de maneras poco convencionales. Una de las últimas iniciativas se dio en Italia, con una campaña que busca mostrar las ventajas de cocinar la pasta con el fuego apagado en busca de palear el impacto de los precios en las tarifas.
De la mano del último premio Nobel de Física, Giorgio Parisi, y distintos chefs de los principales restaurantes de Italia, se busca implementar una «revolución» en el plato estrella del país mundialmente famoso por su gastronomía.
«Después de hacer hervir el agua, hay que tirar la pasta, esperar dos minutos, y luego tranquilamente se puede apagar el gas», dijo Parisi en un video explicativo en las redes sociales. «Solo hace falta usar una tapa y calcular un minuto de más respecto del tiempo de cocción», agregó el físico miembro de las Academias de Ciencias de Francia, Estados Unidos y Europa.
El chef Elio Sironi, del restaurante milanés Ceresio 7, es otro de los impulsores de la técnica de cocción que también recomienda el divulgador científico Dario Bressanini. «Se puede llegar a al menos 8 minutos de ahorro de gas. Sin querer multiplicar por las familias italianas, creo que es una noticia para divulgar»; agregó Parisi.
Por otro lado, un estudio promovido por la Unión Alimentaria Italiana afirmó que al tapar la olla durante el hervido se ahorra hasta un 6% de energía y que la técnica de cocinar con tapa a fuego apagado tras los primeros dos minutos lleva el ahorro energético al 47%.
La propuesta se da en medio de la llegada de aumentos en las boletas de gas a los hogares y negocios de toda Italia que ponen en riesgo a la actividad gastronómica, según advirtió a fines de septiembre la cámara del sector.
El precio del gas viene en aumento desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania y se disparó en las últimas horas, luego de que Moscú cerrara por tiempo indefinido el gasoducto Nord Stream, lo que acentuó los temores de una escasez de gas en el próximo invierno europeo.