martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

Crisis alimentaria: granjeros neerlandeses enfrentan al gobierno

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/07/2022
En Alimentos y Bebidas, Internacional, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Crisis alimentaria granjeros neerlandeses enfrentan al gobierno

Los farmers locales se están enfrentando con las autoridades de los Países Bajos debido a las medidas que están tomando sobre las emisiones de nitrógeno.

Como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, dos de los máximos productores de cereales en el mundo, el sistema internacional enfrenta una crisis alimentaria sin precedentes.

Sin embargo, todo podría empeorar, ya que, pese a la compleja situación, desde los Países Bajos están poniendo más trabas en el camino: hace varias semanas, los granjeros neerlandeses se encuentran en “pie de guerra” contra el Gobierno de Mark Rutte.

El conflicto está relacionado con que el Gobierno quiere obligar a los agricultores a reducir sus emisiones de nitrógeno del 12% al 95%. Para ello, destinará 24.300 millones de euros con el fin de reducir hacia 2030 las emisiones totales de compuestos de nitrógeno al 50% y hasta 75% en las reservas naturales protegidas.

NoticiasRelacionadas

China vuelve a cuestionar a Países Bajos por su bloqueo comercial

Rusia perderá su liderazgo mundial como exportador de energía, consecuencias de su invasión a Ucrania

En este sentido, las provincias neerlandesas, y sus agricultores tienen un año para elaborar planes detallados sobre cómo reducir granjas y ganado.

Según un estudio de la agencia de salud pública RIVM, el sector agrícola de los Países Bajos es altamente contaminante, siendo responsable de aproximadamente el 41% de las emisiones a través de dos fuentes principales: la quema de combustibles fósiles para energía (óxidos de nitrógeno) y el estiércol creado por la industria ganadera (amoníaco y óxido nitroso).

Sin embargo, los agricultores creen que el Gobierno se está excediendo con sus medidas y por ello han comenzado a realizar importantes protestas, entre las que se destacan la marcha de un convoy para protestar en la sede del Gobierno en La Haya y una serie de bloqueos de centros de distribución de alimentos para supermercados.

Hasta el momento, las protestas han causado algunas interrupciones y algunos estantes vacíos en los supermercados. Pero la situación local e internacional podría agravarse seriamente si no se llega a un acuerdo.

Actualmente, los Países Bajos poseen la mayor concentración de ganado de toda la Unión Europea y son el segundo mayor exportador agrícola del mundo, después de Estados Unidos, pese a ser 237 veces más chico en cuanto a su superficie.

Etiquetas: guerraPaíses Bajos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Bahía Blanca

La Expo Bordeu 2025 pone primera: más de 500 animales inscriptos para la jura

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias