lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Nueva línea de créditos para productores ganaderos de Bahía Blanca y del sudoeste bonaerense

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/06/2022
En Bahía Blanca, Más Campo
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Nueva línea de créditos para productores ganaderos de Bahía Blanca y del sudoeste bonaerense

La iniciativa, que va a dirigida a la zona sudoeste bonaerense, se divide en cuatro segmentos diferenciados por características climáticas, suelo y necesidades particulares. La línea de crédito será para el desarrollo de la producción ganadera bovina.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció la creación de una línea de crédito para la implementación de pasturas en el sudoeste bonaerense, para el desarrollo de la producción bovina.

El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, informó que buscan lograr «un crecimiento más igualitario en la provincia» mediante el «impulso a la implantación de pasturas perennes». Lo harán a través de cuatro líneas de financiación. Bahía se encuentra en la división semiárida, junto a Puan, Tornquist y Coronel Rosales.

«Cuando pensamos el desarrollo de la provincia de Buenos Aires, tenemos que entender que existen diferencias regionales y territoriales, y que, si los puntos de partida son diferentes, entonces las políticas tienen que ser diferenciadas para cada región y también para cada sector. Esa es la manera en la que vamos a lograr un crecimiento más igualitario en la provincia», expresó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, al realizar el anuncio.

NoticiasRelacionadas

Buenos Aires lanza una línea de crédito para pymes y frena embargos hasta 2026

Irastorza: «Tenemos las mejores expectativas para la Rural de Bordeu»

El ministro bonaerense explicó que «por eso creamos una línea de financiamiento específica para fortalecer la actividad bovina en el sudoeste bonaerense mediante el impulso a la implantación de pasturas perennes, mejorando la productividad y cuidando el suelo al mismo tiempo».

Línea de Financiamiento para la implantación de Pasturas

Consistirá en apoyo económico para la implantación de Pasturas en el sudoeste bonaerense a productores y productoras que busquen aumentar el recurso forrajero a través de la implantación de pasturas perennes.

4 sublíneas de créditos diferenciadas por zona

La iniciativa comprende cuatro sublíneas diferenciadas por zona, adaptadas a las diferentes características climáticas, de suelo y necesidades productivas.

  1. La sublínea Ventania (Guaminí, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Coronel Dorrego, Adolfo Alsina y Saavedra) ofrece financiamiento equivalente hasta 15 hectáreas de pastura (alfalfa, lotus, cebadilla, pasto ovillo, agropiro u otra especie) por un monto de hasta 600.000 pesos por productor.
  2. La sublínea Semiárida (Puan, Tornquist, Bahía Blanca y Coronel Rosales) comprende un financiamiento equivalente hasta 25 hectáreas de pastura (alfalfa, festuca, agropiro, pasto llorón u otra especie) con montos de hasta $1.000.000.
  3. La sublínea Corfo (zona de bajo riego) ofrece un financiamiento equivalente hasta 15 hectáreas de pastura (alfalfa u otra especie) por un monto total de hasta $600.000.
  4. La sublínea de crédito patagónica (Villarino y Carmen de Patagones) contempla un financiamiento equivalente hasta 30 hectáreas de pastura (agropiro, pasto llorón) por un monto de hasta $1.200.000.

Según precisó la cartera, en todos los casos, la línea es a tasa cero en valor producto, con seis meses de gracia y cuotas semestrales.

Objetivos de la línea de crédito

La herramienta crediticia tiene por objetivo generar beneficios para los y las productores del sudoeste bonaerense en cuanto a la seguridad y eficiencia del recurso forrajero para la implementación de su ganado y lograr una mejora económica incrementando los índices productivos y reproductivos del sistema, además de cuidar el suelo y favorecer un buen manejo mediante el aumento de la superficie destinada a la implantación de pasturas.

El jefe de la cartera agraria explicó que los interesados en acceder a esta línea de financiamiento podrán presentar la solicitud y completar los formularios a partir del próximo 4 de julio y hasta el 2 de septiembre.

Etiquetas: créditosganadería
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Bahía Blanca

Conexión Laboral Express en la UNS: ¿Cómo está el empleo joven en Bahía Blanca?

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias