viernes 3, octubre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agricultura

Crece la implementación de la agroecología para la producción de alimentos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
10/11/2020
En Agricultura, Alimentos y Bebidas, Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Distintas provincias de todo el país comenzaron a adoptar medidas sustentables y amigables con el medio ambiente con el objetivo de producir alimentos de calidad.

Formas alternativas de producción en el campo y las huertas crecen en toda la Argentina, recuperando los suelos y sin agroquímicos, por lo que la agroecología se presenta ya como una forma sustentable y posible de generar alimentos sanos en las provincias del norte, del centro y del sur del país, con asistencia de organismos públicos, universidades y municipios.

En provincias como Buenos Aires, Córdoba y La Pampa, la agroecología gana cada vez más protagonismo: el gobierno bonaerense creó en junio el programa provincial de Promoción de la Agroecología, además de un Registro de Productores -para que se inscriban quienes lleven adelante plantaciones respetando prácticas agroecológicas- y una Red Provincial de Facilitadores de Prácticas Agroecológicas, en la que técnicos, educadores, extensionistas y agentes capacitan y acompañan a los agricultores.

En Córdoba, por su parte, hay más de 70 municipios y comunas que, por intermedio de la red Nacional de Municipios y Comunidades (Renama), promueven la agroecología del sistema agroalimentario, según informó la delegada local de la Subsecretaria de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Adriadna Arrigoni.

NoticiasRelacionadas

Las plantaciones forestales almacenan 70 millones de toneladas de un elemento clave para los suelos

Impulsan el tratamiento del proyecto de Ley Agrobioindustrial

En La Pampa, y a través del Centro Regional de Educación Tecnológica (Ceret) creado en 1997 en General Pico «se llevan adelante huertas municipales que paulatinamente fueron creciendo en cantidad, y así como en 2015 teníamos en 14 localidades hoy ya son 38», detalló el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Mientras tanto, el sistema de producción agroecológica se encuentra en pleno debate en la Legislatura provincial, en la que se acaba de formar una comisión para debatir proyectos presentados al respecto. [/su_note]

«El sistema de producción agroindustrial no es sustentable, y ha traído costos al medio ambiente, como la contaminación, problemas de la resistencia de la plantas entre otros, es un modelo que es dependiente de los insumos químicos, de modo que se tiene una visión cortoplacista donde sólo se tiene el en cuenta el rédito económico», dijo Daniela Salazar, coordinadora de Senasa.

Etiquetas: agroecología
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país

Empresas

Crece la lista de multinacionales que se van del país

Empresas

Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025

Últimas Noticias

  • La valoración de OpenIA se dispara y supera a SpaceX de Elon Musk
  • El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país
  • Crece la lista de multinacionales que se van del país
  • Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias