sábado 20, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Crece el temor en la industria de los smartphones ante la falta de chips

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/07/2021
En Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Los grandes fabricantes advierten sobre el impacto que podría tener este año en el mercado.

Desde hace un tiempo se viene hablando de una escasez mundial de chips que está afectando a la industria tecnológica. Los primeros afectados fueron los fabricantes de autos, los cuales están usando entre 50 y hasta 300 chips en cada uno de los vehículos modernos, seguidos por los creadores de consolas de videojuegos y de computadoras. Ahora también se sabe que esto está impactando en el mercado de los smartphones.

Los semiconductores han estado en falta este año debido al cierre de fábricas a raíz de la pandemia. A su vez, con el aumento de la digitalización que llegó de la mando del home office, educación a distancia y la virtualidad en todas sus formas hubo una mayor demanda de productos electrónicos de consumo.

La demanda de smartphones disminuyó en 2020 cuando se sintió especialmente al comienzo de la pandemia. Según datos de la consultora Gartner hubo una caída de las ventas del 12,5%. Pero este año la situación se revirtió y tan solo en el primer trimestre de vio un incremento de la demanda de este producto del 26%.

NoticiasRelacionadas

Nueva amenaza en la industria automotriz: a la escasez de microchips, se suma la falta de magnesio

Se agrava la crisis en la industria automotriz internacional ante el faltante de microchips

El martes, el CEO de Apple dijo que esperaba que el impacto de la escasez de semiconductores se agrave en el cuarto trimestre y se extienda a la producción del iPhone.

La compañía dijo que los ingresos para el actual cuarto trimestre crecerán en una tasa de dos dígitos, pero estarán por debajo del 36,4% del trimestre anterior. Además, los ejecutivos subrayaron que el crecimiento también se ralentizará en el negocio de servicios de Apple.

Por su parte, HMD, que lanzará algunos teléfonos Nokia en los próximos meses, advirtió que la escasez de semiconductores podría resultar un desafío para los fabricantes de dispositivos más pequeños.

A su vez, Samsung Electronics pronosticó este jueves que habrá una fuerte demanda de semiconductores de memoria en el segundo semestre y una recuperación del mercado de smartphones que llegará a los niveles de 2019.

El principal fabricante mundial de semiconductores de memoria y teléfonos móviles registró un aumento del 54% en el beneficio operativo del segundo trimestre. Se trata del resultado más fuerte que tuvo en más de dos años, y que fue favorecido por los elevados precios de los semiconductores y una demanda superior a lo previsto, según informó Reuters.

Etiquetas: chips
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

Argentina fue uno de los dos países de la región con más carga aérea en julio

Empresas

Llega al país una importante fintech para transformar los métodos de pago

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Últimas Noticias

  • Está abierta la inscripción para la próxima capacitación de Autovía 3
  • La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.
  • YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina
  • Carteras argentinas hechas con materiales reciclables conquistan la moda europea
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias