miércoles 22, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Crean un robot que arma sillas de Ikea en 20 minutos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/04/2018
En Empresas, Industria, Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Un grupo de científicos desarrolló un robot que puede ensamblar de forma autónoma una silla de IKEA sin necesidad de interrupciones.

Diseñado en la Universidad Tecnológica Nanyang (NTU) de Singapur, el robot consta de una cámara 3D y dos brazos equipados con sistemas de agarre para recoger objetos. El equipo de robotistas codificó algoritmos usando tres bibliotecas diferentes de código abierto a fin de ayudar a capacitar al robot para llevar a cabo su tarea de montar una silla de IKEA.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Ensambló la silla Stefan de IKEA en 8 minutos y 55 segundos. Antes del ensamblaje, el robot dedicó 11 minutos y 21 segundos a planificar independientemente las vías de movimiento, y 3 segundos para localizar las piezas.[/su_note]

Pham Quang Cuong, Francisco Suárez-Ruiz y Zhou Xian creen que su robot podría tener un gran valor a la hora de llevar a cabo tareas específicas con precisión en sectores industriales donde los trabajos son muy variados y no resulta viable que para cada uno se utilice maquinaria especializada y la configuración de una cadena de ensamblaje tradicional.

NoticiasRelacionadas

Robótica en las industrias: cómo se desarrolla en Argentina

Ikea, la historia de la empresa que democratizó el diseño

Para un robot, armar una silla de IKEA con la precisión que logró el de la NTU es un desafío más complejo de lo que parece. Ensamblar las piezas de la silla puede resultar intuitivo a los humanos e incluso muy fácil. Pero un robot carece de intuición humana, y debe descomponer la tarea en pasos distintos, como identificar dónde están las diferentes piezas de la silla, la fuerza requerida para agarrarlas, y asegurarse de que los brazos robóticos se muevan sin chocar entre sí.

A través de un esfuerzo de ingeniería considerable, estos robotistas desarrollaron algoritmos que capacitaron al robot para realizar, él solo, todas las operaciones que requiere el montaje de la silla.

Los creadores del robot están buscando integrar más inteligencia artificial en su diseño a fin de volver más autónomo al robot, hasta el punto de que sea capaz, por ejemplo, de aprender los diferentes pasos de ensamblaje de una silla a través de tan solo verlo hacer una vez a una persona experta o, más difícil aún, mediante la lectura del manual de instrucciones, e incluso, como la meta más ambiciosa, a partir tan solo de mirar una imagen del objeto ya armado.

[su_youtube_advanced url=»https://www.youtube.com/watch?v=Jec2Z3CkBGM» rel=»no»]

Etiquetas: IKEArobótica
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
Articulos

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos

Energía

Gasoducto Perito Moreno: TGS ganó la licitación para su ampliación

Industria

La industria metalúrgica continúa en crisis y opera a niveles de la pandemia

Últimas Noticias

  • Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas
  • Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global
  • Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
  • ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias