martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Cosecha de uva récord en Casa de Piedra: superó los 120 mil kilos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/05/2022
En La Pampa, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Producción vitivinícola en Casa de Piedra, cosecha de uva 2022

Lo aseguró el vicepresidente del Ente Provincial del Río Colorado, Roberto Vigorito, quien también dijo que le están dando “otro sentido a la provincia, no sólo ganadería y agricultura, sino también vitivinicultura”.

Roberto Vigorito, vicepresidente del Ente Provincial del Río Colorado, se mostró muy orgulloso de la cosecha de uva. “Este año superamos los 120 mil kilos, casi son 121 mil kilos, contra 95, 98 mil kilos que se dieron el año pasado, y 54 mil kilos del ante año pasado, realmente la calidad se mantiene que es lo principal”, explicó Vigorito.

Hoy en día son 10 tipos de variedades de uva las que se plantaron entre los años 2010 y 2011, entre los tipos podemos encontrar Malbec, Pinot Noir, Cabernet Sauvignon, Syrah, entre otras.

“El año que viene se va a empezar a cosechar parte de las 5 que se plantaron él ante año pasado, que son las variedades nuevas, que ya algo de uva dieron este año, pero no para cosechar. Pero el año que vine vamos a empezar a cosechar alguna de esas nuevas variedades que son las que incorporaron a la lista de las 10 que ya había, variedades que son Garnacha, Moltepulciano, Monastrell, variedades que no son muy conocidas, pero vamos a empezar a ver como salen los vinos con esas variedades”, agregó Vigorito.

NoticiasRelacionadas

Las bodegas argentinas buscan mercados alternativos tras las medidas de Trump

Pistachos: el INTA resaltó el potencial pampeano

Por otro lado, habló respecto a las bodegas que quieren instalarse en la zona: “El año pasado, los Rutini, y estamos en conversaciones con la gente de Luigi Bosca. Ya vinieron los enólogos, ya hicieron recorrida de la zona, reconocieron los viñedos, tanto del Ente como los de Catena Zapata, los de Cassone, se le hizo muestra de tierra y agua, y se fueron, como todos, sorprendidos por lo que es la zona”.

Asimismo, se refirió al crecimiento que está teniendo la vitivinicultura en la provincia, “el ingeniero Verna cuando hizo esta apuesta no se equivocó… toda la vinicultura en general está creciendo, porque se están agregando nuevos viñedos en Telén, en Caleufú, Pichi Huinca, Winifreda. La vitivinicultura de a poco, pero a pasos grandes está creciendo a nivel provincial”.

Por último, se refirió a Casa de Piedra y su población “creemos que vivimos acá un promedio de 140, 150 habitantes, después es gente que viene por la semana, como algún gerente de Ente”. En relación con la bodega que se instalara, comentó,”lo que más se está necesitando, porque la bodega sigue avanzando y va a dar trabajo a casi 20 personas, entonces vamos a tener necesidad de vivienda porque estamos necesitando mano de obra”.

Etiquetas: Casa de Piedravitivinícola
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

La Agrícola

La AAGLP se solidarizó ante la grave situación hídrica en el centro bonaerense

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimizay transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias