lunes 29, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Cooperativas se suman a la EMPATEL

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/09/2020
En Empresas, La Pampa, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La gran mayoría de las cooperativas eléctricas de La Pampa se sumará a la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones (EMPATEL), a partir de la adquisición de acciones. 

Si bien estaba planeado un encuentro entre los dirigentes cooperativos y el gobernador Sergio Ziliotto, éste fue postergado por un brote que segeneró en la ciudad de Intendente Alvear. En esa reunión, desde el gobierno provincial les iban a comunicar a las cooperativas que EMPATEL quedará formalmente constituída sin la presencia de las cooperativas porque las entidades necesitan realizar asamblea de asociados para avalar la adquisición de las acciones. 

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La ley de creación de EMPATEL determina que los accionistas serán el Estado provincial con el 51%, la empresa Aguas del Colorado SAPEM 10%, las cooperativas en su conjunto con el 35% y las PyME con el 4%. [/su_note]

“Del capital a suscribir, el 35% que corresponde a las cooperativas, ninguna por ley puede superar el 3% de las acciones. Cada cooperativa podía suscribir acciones por hasta 210.000 pesos, entonces cada una iba a responder personalmente”, explicó el presidente de la FEPAMCO, Carlos Santarrosa en Radio Kermés.

NoticiasRelacionadas

Ziliotto recibió a Kicillof en La Pampa

Los ingresos de La Pampa cayeron 7 %

“Ahí nos encontramos con que los estatutos de las cooperativas dicen que, para decidir formar parte de una sociedad que no tenga nuestro mismo rango de personería jurídica, esa decisión la tienen que tomar exclusivamente los asociados. Hoy por la pandemia nos vemos imposibilitados de realizar una asamblea y no podemos sortear ese escollo hasta que no termine”, comentó.

“Estábamos convocados a una reunión por el tema EMPATEL, luego con lo que pasó en Alvear se postergó. Hasta que el gobernador no nos convoque nuevamente, no sabemos cuándo”.

Las entidades que definieron integrar la empresade telecomunicaciones del Estado pampeano son las de Santa Rosa, General Acha, Miguel Riglos, Doblas, Rolón, Macachín, Alpachiri, Guatraché, General San Martín, Bernasconi, La Adela, 25 de Mayo, Victorica, General Pico, Eduardo Castex, Winifreda, Arata, Caleufú, Trenel, Ingeniero Luiggi, Rancul, Realicó, Intendente Alvear, Bernardo Larroudé, Villa Mirasol, Alta Italia y Colonia Barón.

Durante el fin de semana, la Cooperativa de Servicios Públicos de Quemú Quemú (Cosypro) confirmó que será una más de las que integren la Empatel, aunque dejó en claro que como el resto,tendrá que pasar la decisión del consejo de administración por la consideración de su asamblea ordinaria.

Etiquetas: EMPATELSergio Ziliotto
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Construcción

Una firma italiana invierte USD 20 millones para duplicar su producción en el país

Empresas

Quedaron 4 candidatos en carrera para quedarse con Carrefour

Empresas

Una startup argentina desarrolló una tecnología médica única en el mundo

Últimas Noticias

  • ¿Quiénes fueron los ganadores de la tercera Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca?
  • Científicos argentinos mejoran genéticamente la cebada para su aprovechamiento industrial
  • Refuerzan el cepo: no se puede operar a la vez en el mercado oficial y el financiero
  • Una firma italiana invierte USD 20 millones para duplicar su producción en el país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias