martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Cooperación en Sanidad Animal y Aftosa en Mongolia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
17/07/2018
En Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En el marco del Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FOAR) de la Cancillería Argentina, Horacio Petruzzi, del Centro Regional La Pampa-San Luis, y Mariano Pérez Filgueira, del Instituto de Virología (CICVyA) del INTA, junto con Mauro Fabián Meske, profesional del SENASA, se reunieron en Ulaan Bator, Mongolia, con funcionarios del Ministerio de Alimentos, Agricultura e Industria de Mongolia (MOFALI).

La misión tuvo como finalidad explorar oportunidades de colaboración para formular un proyecto de colaboración técnica en el tema Sanidad Animal, a ejecutar en el marco del FOAR, a través de misiones de intercambio de profesionales de ambos países que efectuarán capacitaciones tanto en Argentina como en Mongolia.

Los funcionarios del MOFALI entrevistados fueron: el director del Departamento de Implementación y Coordinación de Políticas Ganaderas, Dr. Batmunk, y el director de la División de Cooperación Internacional, Jargalsaikhan. Ambos presentaron las características, objetivos y dificultades de los sistemas productivos de Mongolia.

Por otra parte, se concretó una reunión en el Centro Nacional de Ganadería y Banco Genético con el director, Tsolmon, con quien se conversó sobre la ganadería en el país y los objetivos para los próximos años, además de presentarse el nuevo Complejo Nacional a inaugurarse durante el trascurso de este mes.

NoticiasRelacionadas

Invento argentino para el invierno: bebederos que no dejan congelar el agua

El té argentino obtuvo el sello de indicación geográfica

[su_note note_color=”#e3e3e3″]También se mantuvo un encuentro en el Centro Nacional de Agricultura y Extensión con el director General, Tsogtbaatar, y el director de la División de Cooperación Internacional, Janimkhan, quienes presentaron los sistemas de extensión de ambos países y las posibilidades de cooperación a partir de las similitudes de algunas problemáticas comunes. Ese Centro posee un campo demostrativo que funciona como centro de entrenamiento para productores ganaderos de la región central de Mongolia. [/su_note]

Por último, los profesionales del INTA se reunieron en la Agencia de Veterinaria y Sanidad Animal, donde se entrevistaron con el director, Tsolmon y la especialista en enfermedades, Tsolmon Bandi (División de Veterinaria). El eje principal de la reunión fueron las características y estrategias de control de los brotes de aftosa en el territorio de Mongolia.

Esta misión de cooperación técnica se realizó con el apoyo de la Gerencia de Relaciones Internacionales dependiente de la Dirección Nacional Asistente de Vinculación Tecnológica y Relaciones Institucionales del INTA, del 21 de junio al 2 de julio.

Etiquetas: aftosaINTA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo

Empresas

Llega Amazon al país con un internet satelital que le competirá a Starlink

Empresas

Vicentin finalmente tiene nuevo dueño

Últimas Noticias

  • Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana
  • La zafra azucarera finalizó con una producción récord
  • La mitad de los productos que Argentina exporta compiten contra los estadounidenses
  • En sólo tres meses se perdieron 33 mil puestos de trabajo registrados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias