viernes 24, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Convocan a inversores para el desarrollo productivo de parcelas agropecuarias y agroindustriales

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/12/2018
En Agro, Empresas, Industria, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Gobierno provincial, a través del ministerio de Producción e Industria, convoca a un concurso público nacional de inversiones para el desarrollo productivo de parcelas agropecuarias y agroindustriales. Se trata de 626 hectáreas de tierra fiscal, ubicadas a 8 kilómetros de la localidad de Plaza Huincul.

En esta primera etapa se convoca a inversores para las primeras 100 hectáreas en las que existe disponibilidad de agua proveniente del acueducto Los Barreales para regar en forma presurizada. Se ofrecen 15 parcelas, con superficies desde las 10 hectáreas, hasta 200 hectáreas.

La fecha de apertura de las propuestas es el 26 de febrero de 2019 a las 11. Los interesados podrán realizar consultas en la dirección general de Proyectos Especiales del ministerio de Producción e Industria, teléfono (0299) 4495946 o por correo electrónico: [email protected]. Las propuestas deberán presentarse en Belgrano 398, piso 8º, sede del ministerio de Producción e Industria.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La disponibilidad de tierras involucra suelos con aptitud para producciones agrícolas-ganaderas como especies hortícolas extensivas e intensivas a campo o intensivas bajo tecnologías específicas; forrajeras como gramíneas en general bajo sistemas de riego por goteo subterráneo; cultivos industriales o de otros usos como aromáticas, florales; y producciones ganaderas intensivas del tipo engorde a corral o feed lot.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

El Laboratorio de Metalurgia de la UNS, un aliado para la industria bahiense

Dos tecnológicas argentinas se unen para acelerar el crecimiento de startups

La convocatoria está orientada a la búsqueda de inversores interesados en la implementación de proyectos productivos en dicha tierra, que demuestren suficiente capacidad técnica y económica. Los inversores a su vez podrán acceder a la venta de la tierra a valor promocional, beneficios impositivos, posibilidad de accesos a beneficiosos crediticios, asistencia técnica productiva y disponibilidad de agua y energía eléctrica.

Se priorizarán los proyectos presentados por vecinos o empresas de las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, teniendo en consideración que sean sustentables desde lo productivo, ambiental y económico-financiero, que incorporen  innovaciones tecnológicas y el uso eficiente de agua y energía y que contengan desarrollo comercial de la producción.

Para la evaluación se tendrán en cuenta los antecedentes del oferente (antigüedad de la empresa, antecedentes como productor, domicilio, etc); antecedentes económico financieros; inversión del proyecto y propuesta técnica.

Los interesados podrán descargar el pliego de la convocatoria en la página www.neuquen.gov.ar.

Etiquetas: Cutral CodesarrolloinversoresPlaza Huincul
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Agrícola

Obligatorio: SENASA creó un nuevo certificado digital para el lavado del transporte de animales

Agro

La producción y exportación de maní marcó un récord histórico

Industria

Cómo son los números del sector productivo bonaerense durante la era Milei

Últimas Noticias

  • Obligatorio: SENASA creó un nuevo certificado digital para el lavado del transporte de animales
  • La producción y exportación de maní marcó un récord histórico
  • El peso del endeudamiento familiar marca su nivel más alto desde 2018
  • La economía mostró un leve repunte y cortó una caída de tres meses seguidos
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias