sábado 1, noviembre, 2025
  • Halloween
  • Tendencias
  • Alfajores
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Continúan las capacitaciones para operadores de máquinas pulverizadoras

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
01/07/2019
En Agro, Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Con óptimos resultados se continúan desarrollando en la Provincia los cursos para obtener el carnet habilitante para el manejo de equipos pulverizadores.

Las acciones, programadas desde la Dirección de Agricultura del Ministerio de la Producción, se enmarcan en la Ley de Agroquímicos Nº 1173, comenzaron en el mes de junio y se extenderán sucesivamente en los meses de julio y agosto del corriente año.

El director de Agricultura, Carlos Ferrero, confirmó que se trata de cursos divididos en dos segmentos; uno destinado a los aplicadores que ya tienen el carnet habilitante, que deben renovarlo, y el otro para aquellas personas que quieren acceder al carnet.

En el caso de los que lo renuevan tienen que realizar un curso de un solo día, pero para aquellos que lo van a sacar por primera vez, se determina una fecha de inicio y son cinco encuentros, en los que se van abordando diferentes temáticas. Al final de ese curso se rinde un examen teórico-práctico y con eso se obtiene el carnet de operario de aplicación. El pasado 24 de junio el primero de cinco encuentros de los trayectos educativos se dictó en la ciudad de Santa Rosa y para el próximo 2 de agosto, la sede será la ciudad de General Pico.

NoticiasRelacionadas

Ya tiene fecha la inauguración de la segunda nave del Polo Tecnológico neuquino, clave para Vaca Muerta

El Gobierno lanzó Crédito Fiscal 2025 para fomentar el empleo y la formación profesional

Los cursos son liderados por José Sosa, docente de la Facultad de Agronomía, mientras que en los pueblos están organizados en forma conjunta por el Colegio de Ingenieros Agrónomos, la Facultad de Agronomía y la Dirección de Agricultura.

Para el presente año se esperan completar tres trayectos en distintas ciudades del interior provincial, entre ellos uno más el 25 de julio próximo en Santa Rosa debido a la alta demanda de parte de los operadores.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Desde la Dirección de Agricultura se recordó que los carnets son obligatorios para quienes tienen la responsabilidad de manejo de equipos pulverizadores. “Hay una alta demanda de cursos habida cuenta de la importante cantidad de personas trabajando en el tema, potenciado ahora además porque se profundizaron los controles para evitar la informalidad en este tipo de trabajo. El carnet es anual y al cumplirse un año el operador debe cumplir con una actualización de media jornada”, señaló el funcionario quien, además, destacó que las autoridades de aplicación es la propia Dirección de Agricultura y que para observar el cumplimiento de la norma se trabaja conjuntamente con el Ministerio de Seguridad a través de la Policía de La Pampa.[/su_note]

Los funcionarios policiales están habilitados para revisar que cada operador cuente con el carnet habilitante y que la máquina se encuentre registrada. Recordó además que “la aplicación del producto fitosanitario es una actividad que tiene sus riesgos, no solamente para quien opera la máquina, sino también para el resto de la población. Por eso es necesario que el aplicador tenga los conocimientos suficientes para hacerla en las condiciones que se requiere”.

Los cursos en marcha son integrales, no solamente de aplicación, sino que también abarca lo que tiene que ver con la legislación vigente en la Provincia, para que los operadores sepan bajo qué normas deben manejarse. También hay un segmento atinente a las cuestiones de seguridad para el operario, otra vinculada a los requisitos para circular con las máquinas, con lo cual queda claro que se tocan varios puntos que deben ser conocidos por quienes operan este tipo de equipos de trabajo.

Etiquetas: capacitaciónCarlos Ferrero
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina

Halloween en Starbucks Argentina
Empresas

Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad

Empresas

Nvidia es la primera empresa en alcanzar un valor de mercado de USD 5 billones

Últimas Noticias

  • Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina
  • El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable
  • Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad
  • YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias