martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

Continúan con las acciones de promoción comercial de alimentos y bebidas argentinos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
24/10/2019
En Alimentos y Bebidas, Empresas, Industria, País
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca junto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional continúan sumando oportunidades comerciales para las pymes argentinas.

Estuvo del 15 al 17 de octubre, en la «Ronda internacional de negocios de Vinos, Mendoza 2019», en el en el marco de la 9° Edición de la InterContinental Expo de dicha ciudad, organizado entre la Agencia ProMendoza, la Agencia Argentina Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) del Ministerio de Producción y Trabajo, y la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía de la cartera agropecuaria.

Participaron seis importadores de vinos provenientes de Barbados, Estados Unidos, Rumania, Rusia y Ucrania. Asistieron a la ronda 25 bodegas, de diferentes localidades de Mendoza. Se realizaron más de 150 reuniones de negocios.

Otra parte del programa, fue el desarrollo de un espacio destinado para el sector comercial, profesionales y personal de restaurantes, sommeliers, enólogos, vinotecas, servicios de catering y comercios vinculados a la industria, en el cual se presentaron charlas técnicas con el objeto de intercambiar experiencias, y también exponer novedades para la industria y el consumo de vinos.

NoticiasRelacionadas

Morixe continúa su plan de expansión y suma una nueva alimenticia a su cartera

Primeras exportaciones de papa congelada desde Mar del Plata a Brasil

Misión Comercial de Alimentos y Bebidas al Sur de Brasil – Florianópolis 2019

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de su Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, junto con el de Relaciones Exteriores y Culto, y la AAICI convocaron a empresas argentinas a participar de la Misión Comercial de Alimentos y Bebidas a la ciudad de Florianópolis.

De la actividad participaron 20 empresas argentinas de alimentos y bebidas, y alrededor de 23 compradores brasileros del sector de supermercados mayoristas y minoristas, algunos de ellos: Adega Don Maximiliano, Aptrade, Bistek, Blumimpex, entre otros; sumado a una delegación de la Confederación de Industria y Comercio de Santa Catarina. Se efectuaron más de 290 reuniones comerciales.

Los productos argentinos fueron en materia de bebidas vinos, gin, vermouth, infusiones y jugos de frutas; y en el rubro alimentos: mermeladas, dulces, aceite de oliva, galletitas, bizcochos, especias alimentos congelados, pescados de mar y crustáceos, golosinas, frutas secas y desecadas. El origen de los alimentos ofrecidos, procedió desde todos los puntos geográficos del país.

Por otro lado, se realizaron visitas a empresas locales, tales como Fort Atacadista, Grupo Mundialmix dentro de éste, Supermercados Imperatriz, Imperatriz Gourmet y Rural Agrícola.

De la actividad participaron técnicos de la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas y el Cónsul argentino Gustavo Coppa.

Actividad comercial entre Brasil y Argentina

Argentina es uno de los socios comerciales más importantes de Brasil en el sector de AyB, teniendo una participación del 17,9% sobre el total del mercado. Se destaca la cuota de mercado en productos como la malta, la leche en polvo y las preparaciones de papas.

Específicamente, el país aporta en 13 de sus principales 15 productos importados (no participa en productos tales como alcohol etílico y otros aceites vegetales).

Etiquetas: AAICIAlimentos y bebidasExportaciónMendozavinos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias