domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Continúa la modernización del aeropuerto de Neuquén

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/11/2018
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Arribaron a Neuquén los primeros componentes de las mangas con las que contará el Aeropuerto Internacional Presidente Perón de la ciudad capital. El equipo contribuirá a la modernización de esta aerostación, que por estos días es objeto de remodelaciones, y les traerá soluciones a los pasajeros.

Además de las ampliaciones, que incluyen al área internacional con su nueva sala de embarque, se sumarán estas dos mangas telescópicas con puente vidriado de circulación doble.

El gobernador Omar Gutiérrez firmó en diciembre pasado el contrato con la firma Aeropuertos del Neuquén para ejecutar los trabajos que tendrán un presupuesto superior a los 270 millones de pesos.

El crecimiento de la actividad en el aeropuerto guarda estrecha relación con el desarrollo de Vaca de Muerta y las actividades que se generan y potencian a partir de esta formación.

NoticiasRelacionadas

Aerolíneas tuvo un balance récord en el primer trimestre

Una empresa argentina modernizará el histórico tren andino en Perú

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En ese sentido, las cifras son contundentes: el aeropuerto “Presidente Perón” pasó de los pocos menos de 300 mil pasajeros al año que tenía en 2007 a los 900 mil que tuvo en 2017, y la curva ascendente se acentuó en este 2018. Tanto es así que el número de pasajeros que pasaron por la aeroestación en octubre pasado aumentó en un 21 por ciento respecto del mismo mes de 2017.[/su_note]

En octubre último llegó a los 98.000 pasajeros (prácticamente 17.000 más), mientras que el movimiento en el Aeroparque de la ciudad de Buenos Aires cayó en un 6 por ciento, en idéntico período.

La ruta Mendoza-Neuquén (con 85 vuelos) fue la cuarta ruta de cabotaje interior (sin pasar por Buenos Aires) y las rutas Comodoro Rivadavia-Neuquén y Córdoba-Neuquén ocuparon el 8 y 11 lugar (con 63 y 62 vuelos respectivamente). En cuanto a cantidad de pasajeros, la ruta Córdoba-Neuquén se ubicó en cuarto lugar, con 9.042 viajeros.

Estos datos fueron suministrados por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

Los guarismos también muestran que durante los diez meses que van del año el número de pasajeros que pasaron por el aeropuerto de Neuquén aumentó el 19 por ciento respecto al mismo período del año anterior, al alcanzar los 839.000 viajeros entrantes y salientes (esto representa 134.000 personas más), mientras que Aeroparque disminuyó la cantidad de pasajeros en este lapso.

Vuelos internacionales
La creación de una ruta internacional aérea que une Neuquén con Santiago de Chile a partir de octubre de 2017 permitió posicionar a la provincia como una alternativa para el turismo internacional.

De hecho, logró ingresar al ranking de los 10 aeropuertos con flujo emisivo y receptivo de turistas internacionales. Los viajeros internacionales en la ruta Neuquén-Santiago en el período enero-octubre 2018 ascendieron a 32.000 pasajeros, con un promedio mensual de 3.000 pasajeros. Mientras, la ruta Neuquén – Santiago que se encuentra operando ya lleva transportados 42 mil pasajeros entre octubre de 2017 y octubre de 2018.

Cabe destacar, por otro lado, que la aerolínea LASA comenzó volar desde Neuquén hace poco más de una semana. La nueva aerolínea low cost opera la ruta entre Neuquén y Bariloche.

Norwegian también anunció que comenzará a volar desde el aeropuerto Presidente Perón. La aerolínea ya vende sus pasajes y la fecha de inicio de los viajes es el 19 de noviembre.

Por su parte Sapsa, la aerolínea de Vía Bariloche, ya tiene permiso para volar. El Ministerio de Transporte de la Nación autorizó que la empresa opere en varias rutas del país. Bariloche, Viedma y Neuquén son algunas de ellas.

 

Etiquetas: aeropuertosEANALASANorwegiantransporte
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias