sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Emprendedores

Continúa el trabajo de control en engordes a corral de la Provincia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/09/2019
En Emprendedores, Empresas, Más Campo, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se realizó una nueva reunión de la Comisión de Engordes a Corral, con el objetivo de analizar la situación de los 26 engordes activos de la provincia. En la oportunidad, se revisó “la situación actual de los establecimientos dedicados a engorde a corral de bovinos o feedlot en todo el territorio provincial, con el análisis del estado de cada uno de los establecimientos que se encuentran en seguimiento”, especificó el director provincial de Sanidad y Emergencia Agraria, Marcos Lauge.

Recordó que “desde la subsecretaría de Producción se llevan adelante auditorías que evalúan las condiciones de los establecimientos en función de los requerimientos mínimos establecidos por el Decreto 2379/15, teniendo en cuenta las condiciones sanitarias y de bienestar animal”. Agregó que “desde la puesta en vigencia del decreto se han desarrollado tareas de detección, acompañamiento para la regularización y evaluación de los engordes preexistentes a la Ley y de los nuevos emprendimientos”.

La comisión está integrada por representantes de la subsecretaría de Recursos Hídricos, del ministerio de Energía y Recursos Naturales; de la subsecretaría de Ambiente, de la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente; y representantes de los productores, integrantes de Sociedad Rural de Neuquén y Sociedad Rural del Noroeste, junto con representantes de la subsecretaría de Producción -dependiente del ministerio de Producción e Industria-, y órgano de aplicación de la Ley Nº 2797 de engorde intensivo.

Trabajo conjunto

NoticiasRelacionadas

Capacitación a veterinarios privados sobre brucelosis bovina

El empaque de verduras frescas en el CERET llega a las 10 mil bandejas mensuales

En función de las normas legales de competencia en las actividades de los feedlots, la subsecretaría de Producción trabaja articuladamente con las subsecretarías de Ambiente y de Recursos Hídricos. Cada repartición tiene competencias que se complementan con el fin de extender las habilitaciones correspondientes.

La subsecretaría de Producción es la encargada de emitir la factibilidad técnica bajo los requerimientos mínimos establecidos por el decreto 2379/15, verificando condiciones de bienestar animal y condiciones sanitarias. Posteriormente, con los avales de las subsecretarías de Ambiente y de Recursos Hídricos se emite finalmente la habilitación y registro.

Por su parte, la subsecretaría de Ambiente es el organismo encargado de emitir la licencia ambiental como autoridad de aplicación de la Ley 1875, y la subsecretaría de Recursos Hídricos tiene a su cargo la emisión de la autorización de captación de aguas, permiso de vertido de efluentes y certificado de zona libre de riesgo de inundación y/o aluvional, como autoridad de aplicación de la Ley 899.

A través de este trabajo conjunto se han logrado avances significativos en la regularización de los engordes a corral.

Etiquetas: sanidad
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias