sábado 1, noviembre, 2025
  • Halloween
  • Tendencias
  • Alfajores
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad

Construyen un espacio para fomentar la producción agroecológica

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/10/2022
En Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Construyen un espacio para fomentar la producción agroecológica

Cooperativas y asociaciones de productores en La Plata, Berazategui y Florencio Varela están trabajando para poner en marcha un predio para empezar a desarrollar “producción agroecológica sin químicos, sin agrotóxicos”.

El referente de la Federación de Trabajadores de la Economía Social (FeTraes Rural), Néstor Villacorta, anunció que cooperativas y asociaciones de productores en La Plata, Berazategui y Florencio Varela “estamos trabajando mucho en poner en marcha un predio, una unidad productiva dentro de las unidades productivas que tiene el Parque Pereyra” en el sur del Gran Buenos Aires, para empezar a desarrollar “producción agroecológica sin químicos, sin agrotóxicos”.

“Ya hace seis meses que venimos trabajando en el predio, lo estamos acomodando, lo estamos ordenando, sembrando, armando algunas estructuras”, detalló el dirigente social.

Según relató Villacorta, el espacio que se abrirá allí es “una quinta estilo huerta”, donde los vecinos que van a visitar el Parque Pereyra, puedan “pasear por la huerta, cortar la verdura que quiera llevar, elegir la verdura que quiera llevar, una verdura fresca de calidad, sin agroquímicos, sin agrotóxicos”.

NoticiasRelacionadas

Impulsan el tratamiento del proyecto de Ley Agrobioindustrial

La Pampa participó del 2º Congreso Argentino de Agroecología

En este marco, se proponen también “intercambiar saberes” entre los consumidores y los productores acerca de “cómo comemos la verdura fresca, cómo se preparan distintos escabeches”.

“Nosotros aprendiendo a desarrollar y a fomentar la producción agroecológica y, junto al vecino que viene a pasear, ver cómo se produce, cuánto tiempo tiene la planta, poder desarrollar un aprendizaje entre el productor y el consumidor”, profundizó.

Villacorta señaló que la idea planteada sobre este “Paseo agroecológico escuela” es que funcione los días domingos, donde los vecinos que visitan el Parque Pereyra puedan pasar por la huerta a charlar, a mirar, a aprender, “y a llevarse un bolsón de verdura agroecológica a un costo mínimo de lo que se vende en el mercado, porque es una verdura directamente del productor al consumidor”.

“Aprender juntos en el camino de cómo cuidamos la tierra, como cuidamos los recursos naturales y como comemos sano entre todos”, resumió.

El objetivo de las cooperativas y asociaciones que integran la Fetraes Rural, es inaugurar en las próximas semanas este espacio que se llamará La Huerta Islas Malvinas de Paseo y Comercialización, ubicado en el Sector N, Sector productivo, Quinta 7 del Parque Pereyra.

“Inauguraremos con la producción que tenemos. Y la trayectoria de esto y el pasar de todos los vecinos que nos vengan a visitar, hará que cada vez se vaya viendo más lindo el lugar y mejorándolo día a día”, concluyó.

Etiquetas: agroecología
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Sustentabilidad

El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable

Sustentabilidad

El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar

Bahía Blanca

El reciclaje y la economía circular se consolidan en Bahía Blanca

Últimas Noticias

  • Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina
  • El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable
  • Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad
  • YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias