miércoles 17, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Consolidación de la Zona Franca De General Pico

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/10/2017
En La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 | Más Info 24 +Industrias | Más Industrias

Desde el Ministerio de la Producción apuntan a que Zona Franca de General Pico se consolide como una plataforma comercial e industrial, aprovechando la ventaja de estar ubicada en el centro del país.

El presidente del Comité de Vigilancia de la Zona Franca, Germán Luqui, puso de manifiesto los objetivos trazados por el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, sobre el funcionamiento de Zona Franca. Lo hizo luego del cónclave que se llevó a cabo en Buenos Aires con empresarios automotrices y autopartistas.

Informó que en Buenos Aires y junto al ministro Moralejo, “se presentaron los beneficios de la Zona Franca de General Pico a distintas empresas automotrices y autopartistas. Venimos trabajando desde principio de año con la gente de Toyota Argentina y eso permitió que se realizara esta reunión. Ellos están teniendo un aumento de la producción por el crecimiento que han tenido en las ventas y también observan que sus proveedores van a tener que aumentar su producción por este motivo. Llegamos a todos ellos en esta reunión por lo que creemos que esto no va a quedar acá sino que ahora habrá un análisis de vuestra parte y estimamos que tendremos nuevos encuentros”, sostuvo Luqui.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Señaló que se pretende que Zona Franca sea una plataforma comercial e industrial en el centro del país, donde puedan conectarse los distintos puertos del Atlántico con los del Pacífico, “que nos tomen como referencia para ser un Centro de Distribución de todo tipo de mercadería”, especificó.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Nubity, la startup fundada en La Pampa que se vendió por 34 millones de dólares

Forestal Pico S.A.: hacia una producción más sostenible en la industria del acero

Consideró que “nuestra Zona Franca es especial, es una Zona Franca de Producción y tiene beneficios que ninguna otra posee. Cuando los empresarios nos escuchan tienen muy buena aceptación por todo lo que le presentamos pero hoy es un momento difícil y de cierta incertidumbre para tomar decisiones. De todos modos, el análisis de la instalación de una empresa en Zona Franca lleva tiempo pero lo importante es que sepan que cuentan con una herramienta más para sus negocios”.

En ese camino, enfatizó en la intención del Gobierno pampeano de posicionar a la Zona Franca en la mesa de negocios de todas las empresas, con el objeto de ser visibilice en distintos sectores, “hoy los mercados son muy exigentes, hay mucha competitividad y con los beneficios que tiene nuestra Zona Franca, con la reducción de gastos operativos, su ubicación geográfica y demás, la transforman en una muy buena opción”, finalizó Luqui.

Etiquetas: General PicoRicardo Moralejozona franca
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias