La mercadería ingresará este martes a la zona de carga del puerto de Mar del Plata y se espera que el jueves se inicien las primeras exportaciones rumbo a Brasil.
La multinacional estadounidense Lamb Weston, dedicada a la fabricación de papas prefritas congeladas, sacará sus primeras exportaciones desde el Puerto de Mar del Plata esta semana.
La novedad fue confirmada tanto por fuentes del gobierno local como del sector portuario. Se espera que cuatro contenedores (cada uno con una capacidad máxima de 30 toneladas, aproximadamente) ingresen este martes a la zona de carga de la terminal marítima marplatense para emprender viaje hacia Montevideo. Allí se hará escala para luego partir rumbo al puerto de Santos (Brasil), el destino final de la mercadería.
La operatoria estará a cargo de la naviera francesa CMA-CGM en el buque portacontenedores Artemis. El cargamento saldrá desde Mar del Plata el jueves a la tarde en principio, según anticiparon desde medios de la ciudad bonaerense.
La producción de Lamb Weston en el país
Lamb Weston comenzó la construcción de su fábrica en el Parque Industrial General Savio en el verano de 2023, en un predio de 20 hectáreas y con una inversión de 350 millones de dólares, con posibilidad de ampliación en el futuro inmediato. Se generarán unos 250 puestos de trabajo en forma directa y 3.000 en forma indirecta.
En la actualidad, la planta ya está netamente operativa y será inaugurada oficialmente en octubre. Con estos avances, se espera que, con el transcurrir de las semanas, aumente el movimiento logístico de camiones desde el predio de Ruta 88 hacia el puerto local.
“Es un desarrollo de la industria de la papa en todo el sudeste bonaerense. Importantísimo desde la producción primaria, desde la tecnología aplicada a la semilla, desde el fortalecimiento de todo el entramado de productores de papa hacia la planta y el trabajo industrial. A esto se suman la logística, la exportación y las divisas”, destacó el Ejecutivo Municipal.
Primer ensayo de producción
Semanas atrás, la firma internacional llevó a cabo en forma exitosa su primer ensayo de producción a gran escala de papas congeladas.
“Esto es más que una prueba técnica. Es una señal visible del progreso hacia el pleno funcionamiento y refleja meses de trabajo en equipo y un fuerte compromiso con el desarrollo del sector agroindustrial de Argentina”, aseguró Romina Broda, vicepresidenta regional de Lamb Weston.
En tanto, el director de operaciones de la planta local, Alejandro Lute, explicó: “El primer corte a gran escala es una validación importante para todo el equipo y demuestra que nuestra tecnología, nuestros procesos y nuestro personal están funcionando exactamente como se había previsto”.
La fábrica contará con una capacidad aproximada de producción de 120.000 toneladas de papas prefritas congeladas, 4.200 toneladas de puré en escamas y 1.750 toneladas de fécula de papa al año.
Se espera que abastezca tanto al mercado interno como al externo. De hecho, el 90 % de su producción se destinará a la exportación, posicionando a Mar del Plata como un importante nodo logístico para el comercio internacional.