Si bien no pudo escapar a la recesión y cayó con dureza en términos interanuales, mostró algunos datos positivos, como el crecimiento del sector de ventas online.
Las ventas de electrodomésticos cayeron 33 % en el primer semestre del año. El dato surge de un informe en el que además se observó que el sector muestra tendencias que apuntan a un cambio en el comportamiento del consumidor y en las dinámicas del mercado.
De acuerdo con el relevamiento realizado por GFK, en el período de enero a junio el mercado total de electrodomésticos mostró una caída de las ventas del 33 %, en comparación con el mismo periodo de 2023.
Vale destacar que la contracción interanual se redujo en el segundo trimestre del año: -39 % en el primero contra Q2 -27 % en el segundo. En el canal online la contracción fue significativamente menor que en el offline: -19 % contra -37 %, respectivamente.
Cómo se comportó cada sector por separado
Telecomunicaciones: el sector más impactado con una contracción interanual del 49 %.
Pequeños Electrodomésticos (-22 %) y Climatización (-20 %): fueron los sectores menos afectados, lo que les permitió aumentar su participación en las unidades vendidas en el mercado total.
Telecom y Línea Marrón, que incluye categorías como Celulares y TV, fueron de los que más retroceso mostraron. Estos sectores registran disminuciones tanto en unidades como en facturación, contribuyendo significativamente al descenso del 33 %. En el mix de ventas, es decir: en la distribución total de las unidades vendidas, también pierden participación tanto en volumen como en ingresos. Además, se evidencia un crecimiento en el segmento smartphones de opciones más económicas y marcas alternativas.
Comercio electrónico versus comercio físico
El comercio online ha incrementado su participación en el total de ventas, con un aumento de 5 puntos porcentuales y creciendo 2 puntos en facturación versus el 2023, aunque disminuyó un 19 % en comparación con el año anterior, mientras que el comercio offline registró una disminución del 37 %. Si bien se ve una caída del consumo, el Hot Sale apalancó las ventas y se puede observar la preferencia de los consumidores por las compras en línea.