domingo 19, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Comienza hoy la 7º Semana de la Gastronomía

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/11/2017
En Bahía Blanca, Emprendedores, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Del 6 al 12 de noviembre, se desarrollará en nuestra ciudad la 7º Semana de la Gastronomía. El evento patrocinado por la Asociación Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Región Sudoeste tendrá el objetivo de promover la actividad gastronómica en Bahía Blanca.

Con la adhesión en descuentos del 20% del Banco Provincia, del 25% del Banco Nación, bonificaciones especiales en establecimientos del Sector, Cursos de FEHGRA para los interesados en capacitarse, Clases Magistrales, Torneos, Demostraciones en vivo, Maridajes, Cine Gastronómico y la clásica Carrera de Mozos y Camareras entre otras actividades son los pilares del acontecimiento.

“Para nosotros es uno de los eventos mas importantes del año, en los que tratamos de innovar e incorporar nuevas actividades en cada edición.  Tenemos un programa con más de 20 clases y charlas y cursos sin cargo, muchos de los cuales se estarán brindando en establecimientos gastronómicos asociados a nuestra entidad“, mencionó Silvio Rauschenberger, Director Ejecutivo de la mencionada Asociación.

“Todos los cursos tienen sorteos, que van desde un microondas a pasajes aéreos con ruta Bahía- Buenos Aires y Buenos Aires-Bahía. También, hemos incorporado al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria al evento”, dijo.

NoticiasRelacionadas

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Una buena señal: volvió a repuntar el consumo de bienes y servicios

“En las escalinatas del Teatro Municipal, tenemos previsto para el sábado 11 tener una charla- taller llamada ‘La huerta en casa’, con la idea de concientizar acerca de los beneficios que conlleva contar con una huerta propia y  la posibilidad de comer de manera saludable. Esto estará acompañado por la exhibición y venta de plantines, a precios muy promocionales”, añadió.

Además, se realizará la tradicional Carrera de Mozas y Camareras en la Avenida Alem y diversas visitas a museos tematizadas con el área del Puerto de Ingeniero White.

Por otro lado, comentó que el público gastronómico ha ido creciendo a lo largo del tiempo: “Es un público cautivo, relacionado a  gastronomía profesional y la no tan profesional: tenemos desde amas de casa hasta estudiantes de Gastronomía”, contó.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En ese sentido, mencionó el fenómeno de la cerveza artesanal que se dio en los últimos años, y la consagración de la avenida Alem como “casi un pueblo exclusivo gastronómico”. “Uno de nuestros objetivos es darle visibilidad a la gastronomía bahiense, a la que consideramos bastante diversa y muy bien posicionada en la provincia de Buenos Aires”, concluyó.[/su_note]

Acompañan destacadas instituciones, emprendimientos y comercios; FEHGRA, UTHGRA, INTA, PAMI, BRF, Banco Provincia, Banco Nación, BGH, Unillever – Food Solution, Instituto Superior Pedro Goyena, IGA, Happiness, Proyecto Brix, Sabor Pampeano, Quincho Bahía, Zeta Alem, Grupo Don Bartolomeo, Hotel Muñiz, Hotel Austral, Sucrerie Café, Aprilis, El Dorado, Barone, Espacio de Cocineros, Librería Don Quijote, La Isla, entre otros que se siguen sumando.

Etiquetas: Comerciogastronomía
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales

La UNS de Bahía Blanca realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo
Bahía Blanca

Trabajo y futuro: la UNS realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo

Empresas

Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025

Últimas Noticias

  • La Noche de los Alfajores 2025: el nuevo evento nacional que celebra al dulce más argentino
  • El alfajor Barrigón Triplazo, campeón mundial 2025, ahora se consigue en kioscos
  • Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial
  • La inflación mayorista fue de 3,7 % en septiembre con un fuerte salto de los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias