miércoles 29, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Comenzó el nuevo programa de separación de residuos en Santa Rosa

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
10/01/2023
En La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Desde esta noche, el EMHSU comenzará a recolectar residuos recicables secos dentro de los que es “Santa Rosa Ambiental”, el nuevo programa de separación de residuos de origen anunciado por el municipio.

El objetivo es promover la “economía circular”. Lunes y miércoles se deberán sacar los residuos reciclables secos, y martes, jueves y domingos los húmedos.

Los días martes y jueves el personal del Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana recolectará todo lo que sean residuos secos (plásticos, vidrio, papeles, cartón, metales y telas), mientras que el resto de los días llevarán los residuos húmedos (restos de comida, frutas, verduras, yerba, desechos del baño, etcétera).

En el anuncio realizado el viernes, el intendente Luciano di Nápoli dijo que la cooperativa «Brote Popular» dará cobertura legal a los 60 recicladores que trabajan en la planta del relleno sanitario.

NoticiasRelacionadas

Carteras argentinas hechas con materiales reciclables conquistan la moda europea

Sorbetes ecológicos: dos argentinos compiten contra las importaciones chinas

[su_note note_color=»#e3e3e3″]»Necesitamos de la sociedad para volver a impulsar la separación en origen de residuos a partir de la semana próxima. Eso permitirá reciclar de la manera que corresponde. Les pido a los santarroseños y santarroseñas que nos ayuden en este nuevo paso. La basura es un recurso en la economía circular», pidió.[/su_note]

El jefe comunal también reclamó “compromiso” a las vecinas y los vecinos para que no arrojen basura que genere minibasurales en distintos puntos de la ciudad.

La decisión de Di Nápoli registra un antecedente, cuando en la ciudad se impulsó una experiencia similar durante la gestión de Francisco Torroba. Pero una vez que llegó al gobierno local Luis Larrañaga, el proyecto fue abandonado. La planta de reciclado que se había montado se quemó y nunca se recuperó del todo.

El anuncio del viernes fue acompañado por referentes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), quienes darán apoyo a la cooperativa “Brote Popular”.

Jackie Flores, integrante del MTE, secretaria de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) y coordinadora nacional del Programa Promotoras Ambientales, estuvo junto al intendente. «Lo que está pasando acá es el puntapié de lo que nosotros venimos construyendo. Podemos estar al lado de un intendente que escucha y se pone a disposición”, destacó.

Fuente: El Diario de La Pampa

Etiquetas: economía circularresiduos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

El modelo pampeano: energía solar, software y pistacho

Empresas

Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025

Parque Industrial de Santa Rosa, Terpa Soluciones Constructiva
Articulos

Terpa: innovación, eficiencia y capacitación en soluciones constructivas

Últimas Noticias

  • Qué es SKF y cuál era su vínculo con Argentina
  • Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados
  • Cómo será el «banco de horas» que la reforma laboral impulsa en lugar de las horas extras
  • La actividad económica tuvo una mejoría en septiembre
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias