sábado 8, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Colombia: empresarios piden al Gobierno préstamos del Banco Central para salvar compañías

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/08/2020
En Coronavirus, Economía, Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Los empresarios colombianos propusieron el lunes al Gobierno que pida al Banco Central un préstamo por entre 30 y 50 billones de pesos (entre 7.838 millones y 13.064 millones de dólares), para capitalizar y financiar a las compañías que están en riesgo de cerrar por el impacto de la pandemia de coronavirus.

La propuesta incluye un plan de salvamento en el que las compañías emitan bonos que sean eventualmente convertibles en acciones y programas de capitalización en donde el Estado entre de forma temporal a hacer parte de la propiedad de la empresa, dijo el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Bruce Mac Master.

“Estamos en una situación muy extraordinaria en la cual vale la pena gastarnos todos los cartuchos”, afirmó el directivo durante el congreso anual de empresarios. “Debemos jugarnos el todo por el todo”.

La Superintendencia de Sociedades estima que el número de empresas que se acogerían a la ley de insolvencia en Colombia se podría duplicar en los próximos meses, por el impacto sobre sus finanzas de una fuerte caída de la actividad económica como efecto del coronavirus.

NoticiasRelacionadas

Producción industrial de Colombia cayó en noviembre mientras ventas minoristas subieron

Noviembre será mes clave para industria petrolera colombiana

“Estamos proponiendo dos fuentes de financiación, la primera la financiación en los mercados hasta el máximo que se pueda, (…) y la posibilidad de que se genere un crédito del Banco de la República al Gobierno a 30 o 50 años probablemente con montos importantes que deben estar entre 30 y 50 billones de pesos”, explicó Mac Master.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Según la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), cerca de 58.000 establecimientos cerraron de manera definitiva sus establecimientos, equivalente al 31% del total y otro 40% de los comerciantes aún mantiene cerrados sus locales.[/su_note]

Además, Mac Master pidió una profundización de subsidios estatales a las nóminas de las empresas, la recompra de créditos comerciales y la exoneración de impuestos a los sectores más necesitados.

El Gobierno abrió en junio la puerta para adquirir participaciones en empresas afectadas por la crisis, sin que hasta ahora se hayan conocido planes al respecto.

Se proyecta una contracción de la cuarta economía de América Latina de un 5,5% este año, una estimación optimista en comparación con la de analistas e incluso las calificadoras de riesgo que esperan un desplome de alrededor de 7%.

Etiquetas: Colombia
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La máquina de hacer helados que es furor en redes y llega al país a través de un acuerdo con Newsan

Empresas

Mercado Libre apuntó contra Shein y Temu y pidió regular importaciones

Comercio

Las empresas agroindustriales podrán solicitar la apertura de nuevos mercados de manera online

Últimas Noticias

  • Amplio respaldo a la FUNS en el relevamiento de satisfacción 2024
  • La máquina de hacer helados que es furor en redes y llega al país a través de un acuerdo con Newsan
  • Cuáles son las 5 petroleras más importantes de Vaca Muerta
  • Mercado Libre apuntó contra Shein y Temu y pidió regular importaciones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias