Colombia inaugurará hoy en Medellín el Centro para la Cuarta Revolución Industrial, afiliado a la red impulsada por el Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés), para promover las nuevas tecnologías digitales.
El Centro, que tendrá como sede el Distrito de Innovación Ruta N y servirá a todos los países de América Latina, fue anunciado en enero pasado durante el Foro de Davos (Suiza) y será similar a los afiliados de Israel y Emiratos Árabes Unidos.
El presidente colombiano, Iván Duque, que asistirá a la inauguración destacó la integración entre Gobierno, empresas y academia en esta iniciativa.
La red de Centros para la Cuarta Revolución Industrial se creó en 2017, con la sede central en San Francisco (EEUU), «en las proximidades de las mayores empresas tecnológicas», y el año pasado se expandió con la apertura de tres más ubicadas en Tokio, Pekín y Bombay (India).
[su_note note_color=»#e3e3e3″]Según el Foro Económico Mundial, «la red reúne a gobiernos, organizaciones empresariales, nuevas empresas dinámicas, la sociedad civil, el mundo académico y organizaciones internacionales de todo el mundo para trabajar conjuntamente en nueve áreas tecnológicas emergentes».[/su_note]
En ese sentido, nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, los drones, la medicina de alta precisión, la manufactura de objetos en 3D y la llamada internet de las cosas (IoT, por su sigla en inglés), son algunos de los avances tecnológicos que estos centros ayudan a desarrollar.
En el caso de Medellín, el Centro se especializará en Inteligencia Artificial (IA), la internet de las cosas y la tecnología conocida como «cadena de bloques» (blockchain).
Medellín fue escogida por el Foro Económico Mundial «por su alta inversión en actividades de ciencia, tecnología e innovación (el 2,14% del PIB)», según la Agencia de Cooperación e Inversión (ACI) de la ciudad.
Además esta ciudad, capital del departamento de Antioquia (noroeste), es también la única del país con un plan y presupuesto público para actividades en ciencia, tecnología e innovación, y cuenta con el apoyo institucional y de las universidades al desarrollo de la industria 4.0.