lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad

Cinco provincias registran focos activos de incendios forestales

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
29/12/2021
En Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Las provincias son Río Negro, Misiones, Chubut, Entre Ríos y Neuquén.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible informó este sábado, a través del reporte de incendios, que Río Negro, Misiones, Chubut, Entre Ríos y Neuquén son las cinco provincias registran focos activos de incendios forestales.

De acuerdo con el reporte, permanecen activos el foco en el lago Aluminé, en la provincia de Neuquén, y en zonas cercanas a Bariloche, en Río Negro.

También continúan activos los incendios forestales en los departamentos de Tehuelches, Río Senguer y Cushamen, a los que sumó Futaleufú, todos en la provincia de Chubut.

NoticiasRelacionadas

Utilizan drones para la lucha temprana contra los incendios forestales dentro de los parques nacionales

San Luis recibirá US$ 2 millones del Fondo Verde del Clima

En Entre Ríos sigue activo el foco en Concordia II y controlado Concordia I. Las cenizas de las quemas en las islas del Paraná nuevamente afectaron a ciudades como Rosario, cubriendo el cielo de humo. En tanto se sumó en Misiones un incendio en El Soberbio. Allí, está controlado el fuego en Garuhapé y Candelaria.

Por otra parte, los focos fueron controlados en Buenos Aires, Santa Fe y Tierra del Fuego.

Asimismo, el Ministerio de Ambiente informó que envío los medios aéreos requeridos por las provincias, «que se encuentran operativos, y puso a disposición más recursos aéreos y personal para combatir el fuego».

En la provincia de Río Negro operaron el director nacional del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), Alberto Suefferheld y el coordinador de la Regional Patagonia, Ariel Amthauer, junto 75 brigadistas, personal de logística, y personal de comunicaciones nacionales y provinciales. También se dispuso un avión hidrante perteneciente al SNMF, y se encuentra disponibles para operar otro avión observador.

En tanto en Neuquén operaron el coordinador de la Regional Centro, Andrés Bosch; un asistente técnico del SNMF y un total de 190 personas entre brigadistas nacionales y provinciales, personal de la Administración de Parques Nacionales y de logística, junto al apoyo aéreo de tres helicópteros y un avión hidrante pertenecientes al SNMF.

En Chubut operaron un total de 69 brigadistas, personal de logística, y personal de comunicaciones pertenecientes a los equipos nacionales, provinciales la Administración de Parques Nacionales y Policía Federal Argentina, junto al apoyo aéreo 5 aviones hidrantes, un avión hidrante anfibio y dos helicópteros pertenecientes al SNMF.

Con respecto a la provincia de Entre Ríos, operó un avión hidrante perteneciente al SNMF.

Etiquetas: incendios
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Sustentabilidad

El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias