domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Científicos e investigadores de la Provincia desarrollan proyectos para enfrentar la pandemia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/04/2020
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Investigadores del Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR), que pertenecen a la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia (CIC) y al CONICET, desarrollaron un modelo de ventilador mecánico no invasivo de bajo costo destinado principalmente a pacientes de mediana complejidad, que será distribuido en hospitales en el corto plazo frente al avance del Covid-19.

Para poder aportar soluciones frente a las necesidades sanitarias la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires a cargo de Augusto Costa, trabaja en detectar y acompañar estos proyectos y capacidades del sistema provincial de ciencia y tecnología.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Ante la falta de equipos en el mercado y la gran demanda a nivel internacional, los expertos bonaerenses desarrollaron un sistema para asistencia respiratoria para pacientes infectados, que ya se encuentra en proceso de aprobación por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).[/su_note]

Gustavo Romero, Director del IAR, precisó que “a esta tarea se abocaron los ingenieros del instituto y desarrollaron un ventilador que, en principio, es de bajo costo pero muy robusto y de alta prestación, donde los sistemas de control incorporados permiten regular la temperatura, la humedad, el aire que se le administra al paciente, la mezcla de oxígeno y la forma del pulso de presión que se expulsa”, y agregó que “todo eso se regula por medio de un microprocesador, que está dentro del instrumento, que además tiene una batería de alarmas, que son las que requiere el Ministerio de Salud en caso de desconexión o si la persona le varía la temperatura o distintos factores fisiológicos que el instrumento puede reconocer”.

NoticiasRelacionadas

El puerto bahiense apuesta al hidrógeno y ya encargó un estudio del potencial local

Bahía Blanca: economía y covid-19

Los ventiladores no invasivos tienen un motor controlado electrónicamente que genera el flujo de aire y una serie de reguladores de temperatura, composición y calidad de oxígeno.

Una microcomputadora incorporada al sistema monitorea las distintas variables y parámetros operacionales y dispara una alarma ante alguna falla. Se puede usar con mascarilla o con cascos inflables traslúcidos para minimizar la sensación de claustrofobia.

Etiquetas: CONICETCovid-19pandemia
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias