miércoles 22, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Cien empresas accedieron al crédito fiscal en Neuquén

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/10/2021
En Economía, Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El beneficio les permitió cancelar impuestos provinciales por 284 millones de pesos. El programa de crédito fiscal para inversiones prevé un cupo de 1000 millones de pesos, por lo cual las empresas aún pueden tramitar su adhesión.

El Gobierno de Neuquén informó que un centenar de empresas accedieron al beneficio del crédito fiscal, en el marco del Programa de Reactivación Productiva y Turística Provincial, lo que les permitió cancelar impuestos por 284 millones de pesos.

Hasta la fecha, 100 empresas accedieron al beneficio de crédito fiscal para inversiones por un total de 284 millones de pesos. Los datos fueron recabados por Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del Ministerio de Producción e Industria, como autoridad de aplicación de la herramienta.

Asimismo, señaló que 212 empresas cargaron sus datos para adherir al programa en la página del Centro Pyme-Adeneu (Agencia de Desarrollo Económico de Neuquén), y cien de ellas ya accedieron al beneficio.

NoticiasRelacionadas

La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Las empresas beneficiadas «realizaron inversiones superiores a los 2.600 millones de pesos en la provincia en lo que va del 2021», indicó el comunicado oficial.

Las empresas que completen la solicitud y cumplan los requisitos que exige el programa, accederán a un cupón de crédito fiscal de hasta un 20 por ciento de las inversiones realizadas para cancelar impuestos provinciales (Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario), hasta el 2026.

La herramienta se aplica en el marco del Artículo 26 de la Ley de Presupuesto General, N° 3275, por el cual se pone en funcionamiento el “Programa de Reactivación Productiva y Turística Provincial”. La medida comprende la creación de un fondo de crédito fiscal de 1000 millones de pesos como incentivo para aquellas empresas, tanto neuquinas como no neuquinas, que inviertan en la provincia de Neuquén durante 2021.

Escala del beneficio

Veinte por ciento (20%) de la inversión: En aquellos casos que las inversiones las realicen empresas neuquinas, en una operación con proveedor neuquino.

Quince por ciento (15%) de la inversión: En aquellos casos que las inversiones las realicen empresas no neuquinas, en una operación con proveedor neuquino.

Diez por ciento (10%) de la inversión: En aquellos casos que las inversiones las realicen empresas neuquinas, en una operación con proveedor no neuquino.

Cinco por ciento (5%) de la inversión: En aquellos casos que las inversiones las realicen empresas no neuquinas, en una operación con proveedor no neuquino.

Tope de Crédito Fiscal a otorgar

El beneficio a obtener en términos de crédito fiscal podrá ser de hasta:

20 millones para MIPyMES.

30 millones para grandes empresas.

Etiquetas: Centro PyME-Adeneucréditos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

Se agotó el cupo para importar autos eléctricos sin aranceles

E-commerce. Shopping cart with cardboard boxes on laptop. 3d
Comercio

El comercio electrónico continúa creciendo y en el primer semestre superó los 15 millones de facturación

Economía

Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global

Últimas Noticias

  • Se agotó el cupo para importar autos eléctricos sin aranceles
  • El comercio electrónico continúa creciendo y en el primer semestre superó los 15 millones de facturación
  • El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar
  • Cómo son los números del sector productivo bonaerense durante la era Milei
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias