martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Charla informativa sobre créditos del CFI en el Club de Emprendedores

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
22/11/2017
En Economía, Emprendedores, Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Como parte de las actividades programadas para el Semana del Emprendedor, desde la secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo-COPADE se brindó una charla sobre las líneas de financiamiento ofrecidas por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Fue el pasado jueves, en el Club de Emprendedores que funciona en instalaciones del Centro PyME-Adeneu.

Al encuentro asistieron varios interesados, motivados por las condiciones de accesibilidad que ofrecen estos créditos, pensados fundamentalmente para micro, pequeñas y medianas empresas de la región.

Este tipo de charlas, brindadas por técnicos de la Dirección Provincial de Cooperación Técnica del COPADE, suele replicarse en distintos ámbitos. Encuentros similares se realizaron en diversos puntos de la Provincia, a partir de la gestión de municipios, consorcios y cámaras que agrupan al sector privado.

Mediante las líneas de financiamiento del CFI se pueden financiar proyectos turísticos, industriales, agropecuarios y del sector de servicios de apoyo a la producción.

NoticiasRelacionadas

La industria del leasing creció un 427 % durante el primer trimestre del año

Dos tecnológicas argentinas se unen para acelerar el crecimiento de startups

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El financiamiento obtenido puede destinarse a la realización de obra civil, remodelaciones o ampliaciones, así como también para la adquisición de equipamiento, maquinaria, equipos de transporte, materia prima e insumos para el ciclo productivo y contratación de mano de obra. Además, contempla temas vinculados a la pre-inversión tales como habilitaciones, canales de comercialización y estudios previos, entre otros.[/su_note]

La tasa de Interés variable de referencia del CFI actualmente es del 14% TNA. Es equivalente al 50% de la Tasa Activa de la Cartera General Nominal Anual en Pesos del Banco de la Nación Argentina para Créditos Agropecuarios, más dos (2) puntos porcentuales. Para créditos inferiores a $150.000 corresponde el 50% de esta tasa de referencia (7%).

La devolución del crédito dependerá del plazo de recuperación de la inversión. Para Microempresas es de 48 meses (4 años) y las empresas Intermedias / PYMES es de 84 meses (7 años). Hay que tener en cuenta que, además, hay periodo de gracia según se trate de micro o pymes.

Con respecto a las garantías, en montos superiores a $ 150.000 se deberán presentar garantías reales que cubran el ciento treinta por ciento (130%) del monto total del préstamo; preferentemente hipotecarias. En tanto, para montos menores a $150.000 se requieren garantías personales a satisfacción del Agente Financiero.

La gestión de estos créditos se realiza íntegramente en Neuquén, a través de la Unidad Operadora Provincial (UOP) del CFI que depende de la secretaría del COPADE. Quienes deseen obtener asesoramiento al respecto pueden enviar un correo electrónico a [email protected] o ingresar a www.financiamientonqn.com.ar

Etiquetas: Centro PyME-AdeneuCFICOPADEfinanciamiento
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Economía

Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias