sábado 25, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

El CFI aportará de diez millones de pesos para el turismo provincial

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/01/2018
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El gobernador Omar Gutiérrez suscribió un convenio con el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan José Ciácera, con el objetivo de financiar distintos eventos turísticos en la provincia. El acto de firma tuvo lugar ayer en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno.

De esta manera, la provincia y el CFI se comprometen a aunar sus esfuerzos para llevar adelante de manera conjunta acciones de asistencia técnica y eventos para el fortalecimiento del turismo, en el marco del Programa de Desarrollo Regional que se firmó el pasado 15 de diciembre en Buenos Aires.

En dicho convenio ya estaban incluidas dos acciones vinculadas al turismo: la elaboración del Plan Ambiental de Desarrollo Turístico Recreativo de  la Zona de Influencia de Vaca Muerta y la elaboración del estudio de pre-factibilidad del Parque de Nieve El Llano, en Andacollo. Ambas acciones tienen un presupuesto total de 1.858.000 pesos.

Durante su discurso, el mandatario aseguró que “el turismo en la provincia del Neuquén no tiene techo” y que por ese motivo el gobierno decidió darle al sector el rango de ministerio. “Estamos en un franco proceso de desburocratización y modernización del funcionamiento del Estado para hacer efectivo este potencial”, remarcó.

NoticiasRelacionadas

Celebran la segunda Fiesta del Chocolate en San Martín de los Andes

El Festival de Cerveza Artesanal generó plena ocupación en Aluminé

Gutiérrez señaló que “es necesaria la articulación del sector público y el privado, por eso contar con esta ayuda del CFI es muy importante” y recordó que el año pasado se habían firmado dos convenios por 30 millones de pesos para asistencia técnica y financiera.

En este sentido, dijo que en deporte “Neuquén juega en primera” y destacó que este año la provincia será sede nuevamente de una fecha del Mundial de Motocross y organizará por primera vez el Mundial de Rafting en Villa Pehuenia y Aluminé. “Esto es fruto del trabajo y de haber levantado siempre la bandera del desarrollo deportivo”, expresó.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]“Cada punto geográfico de la provincia, cada pueblo y cada ciudad tiene potencial turístico”, manifestó el gobernador y dijo que además de los recursos naturales, Neuquén cuenta con un “pueblo que sabe que trabajando en equipo hacemos realidad una Patagonia integrada, una provincia pujante, construyendo para la patria un marco de desarrollo y progreso”.[/su_note]

En tanto, el titular del CFI, Juan José Ciácera dijo que el convenio firmado hoy “lo venimos modelando hace tiempo, es un granito de arena más para fortalecer todo lo que el gobierno provincial está haciendo en materia turística, que es mucho”.

Expresó que “el aporte financiero es necesario, pero no es suficiente” y recalcó que “lo más importante es el recurso humano y trabajar en forma conjunta y articulada entre los técnicos del CFI y los funcionarios del gobierno provincial”.

Ciácera dijo estar seguro de que “estos fondos van a ser muy bien empleados” y manifestó que el gobierno neuquino “siempre puede contar con nosotros porque esto es fortalecer el federalismo argentino”.

Por su parte, el secretario del COPADE, Sebastián González recordó que en materia turística se firmó en marzo de 2017 un convenio con el ministerio de Turismo de la Nación para poner en marcha una línea de financiamiento de 15 millones de pesos para el sector. “Ya hay seis solicitudes de créditos y estamos por entregar los primeros para emprendimientos de alojamiento y gastronomía en Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Junín de los Andes”, adelantó.

También destacó que en conjunto con el CFI se pusieron en marcha asistencias técnicas para el funcionamiento de planes de desarrollo en distintos municipios. En este sentido, mencionó el Plan ambiental de la península del lago Ezequiel Ramos Mexía; el plan estratégico de San Martín de los Andes; el plan de ordenamiento de Villa El Chocón; y el plan de desarrollo de Caviahue-Copahue.

González señaló que se acompañó “la política de NeuquénTur y la subsecretaría de Turismo con la asistencia técnica para misiones internacionales, donde se promovieron todos los destinos turísticos de la provincia y se invirtieron 3,5 millones de pesos”.

Por último, mencionó que a través del convenio firmado hoy “se dará un impulso renovado al compromiso del gobernador de poner en funcionamiento el Consejo Provincial de Turismo, que permitirá a todos los que participan del sector, directa o indirectamente, tener una representación para colaborar en la implementación de la política turística de la provincia”.

Eventos turísticos
El aporte de diez millones de pesos que brindará el CFI se destinará para asistir financieramente a las siguientes actividades y proyectos: Mundial de Rafting, Segunda Feria Binacional de Turismo (Fetur); Mundial de Motocross (MXGP) en Villa La Angostura; Estudio de factibilidad de hosterías Ruca Malen y Sol de los Andes; posicionamiento de la marca “Neuquén” mediante folletería y merchandising para promoción de rutas turísticas; y fortalecimiento institucional para diseñar e implementar el Consejo Provincial de Turismo.

Etiquetas: CFICOPADE
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Bicarbonato de sodio argentino: producto natural con múltiples usos en alimentos, limpieza y sostenibilidad.
Alimentos y Bebidas

Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias