viernes 31, octubre, 2025
  • Halloween
  • Tendencias
  • Alfajores
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Cervecería Quilmes reorganiza su estructura y manejará sus operaciones regionales desde Buenos Aires

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
30/10/2025
En Empresas
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Pablo Panizza asumirá la nueva Unidad de Negocios Latinoamérica Sur, que integrará Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia y Paraguay.

Con el objetivo de reforzar su estrategia regional, Cervecería y Maltería Quilmes, parte del grupo AB InBev, anunció una reestructuración que consolidará las operaciones de Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia y Paraguay bajo una nueva Unidad de Negocios Latinoamérica Sur. La sede regional estará en Buenos Aires, lo que ratifica la relevancia de la Argentina dentro del esquema global de la compañía.

El movimiento implicará un cambio de liderazgo. Pablo Panizza, actual Head Global de Ventas y Distribución con base en Nueva York, regresará al país en enero de 2026 para asumir la presidencia de esta nueva unidad. En tanto, Martín Ticinese, quien dirigió Quilmes durante los últimos siete años, pasará a desempeñarse como Presidente de Marcas Core de AB InBev en la casa matriz de la cervecera en Nueva York.

Panizza cuenta con 25 años de trayectoria en la compañía. Ingresó en 2000 a través del Programa Jóvenes Profesionales y desarrolló su carrera en el área comercial, con posiciones en distintos mercados de la región. Fue responsable de las operaciones de Chile y Paraguay y más tarde presidente para Argentina y Uruguay hasta 2018, cuando se trasladó a Estados Unidos para integrarse a la estructura global de AB InBev.

NoticiasRelacionadas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Desde su rol en Nueva York impulsó el desarrollo de la compañía en múltiples mercados internacionales y, según informó la empresa, regresará al país luego de siete años para liderar la nueva etapa regional.

Pablo Panizza, quien se encargará de los negocios de Quilmes en todo el Cono Sur

Por su parte, Martín Ticinese, quien estuvo al frente de Cervecería y Maltería Quilmes desde 2018, asumirá un rol global como Presidente de Marcas Core de AB InBev, con responsabilidad sobre la estrategia de las principales etiquetas del grupo en 50 mercados del mundo.

Durante su gestión local, la compañía destacó su foco en el consumidor y los resultados obtenidos en un contexto desafiante. Entre sus principales hitos se cuentan el lanzamiento de Andes Origen, la introducción de Michelob Ultra, la primera cerveza sin gluten, y la expansión del portafolio de cervezas sin alcohol. También lideró la transformación digital con la creación de BEES, la aplicación B2B que conecta a los puntos de venta con la empresa.

La nueva estructura con base en Argentina busca potenciar el crecimiento y la premiumización del mercado cervecero en el Cono Sur, ofreciendo más opciones al consumidor y generando valor para la categoría. Desde la compañía remarcaron que se mantendrá la autonomía de cada mercado dentro del esquema regional.

Con más de 135 años de historia en el país, Cervecería y Maltería Quilmes cuenta hoy con más de 5.000 empleados directos, 10 plantas productivas, 2 malterías, una bodega, una chacra de lúpulo, una fábrica de tapas, además de una extensa red de 6.000 proveedores pyme y 135 distribuidores que abastecen a más de 300.000 puntos de venta en toda la Argentina.

Etiquetas: Alimentos y bebidasindustria nacionalQuilmes
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Empresas

Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina

Halloween en Starbucks Argentina
Empresas

Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad

Empresas

Nvidia es la primera empresa en alcanzar un valor de mercado de USD 5 billones

Últimas Noticias

  • Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina
  • El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable
  • Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad
  • YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias