La empresa que arrastraba un pedido de quiebra por deudas millonarias cambió de manos a un precio simbólico y ahora es propiedad del empresario argentino Esteban Nofal.
La compañía Celulosa Argentina anunció el viernes 19 de septiembre que fue adquirida por el empresario argentino, Esteban Nofal, titular del grupo CIMA. La entidad atraviesa un concurso de acreedores para evitar la quiebra. Por ese motivo, se vendió por el valor simbólico de 1 dólar.
Por medio de un comunicado, Celulosa Argentina dio a conocer la noticia de esta operación, informando además que marca “el comienzo de una nueva etapa de fortalecimiento y proyección” en su historia.
Esta operación fue notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV) como «hecho relevante». Celulosa Argentina indicó que “informa cambio de control por venta de participación accionaria”.
Gonzalo Coda, responsable de Relaciones con el Mercado de Celulosa Argentina, informó a la CNV que, “mediante un contrato de compraventa, de participaciones y acciones”, Nofal adquirió la cantidad tal de acciones que le permite tener el control de la compañía.
La crisis y el pedido de quiebra
Celulosa Argentina es una empresa líder del sector foresto-papelero especializada en la producción de pulpa y diversos tipos de papel como para impresión, escritura, embalaje y tissue (papel higiénico y rollos de cocina), utilizando materias primas renovables. Actualmente, debe afrontar una deuda que aún se encuentra en proceso de quiebra y supera los 128 millones de dólares. Por este motivo, se presentó hace veinte días en concurso de acreedores.
La quiebra de la compañía fue solicitada por la firma Tecmaco y viene a raíz de una deuda de 17 millones de pesos por cheques rechazados. Frente a esta delicada situación, la compra se realizó por un valor simbólico, principalmente por los pasivos que debe afrontar.
Por este cambio de control, Esteban Nofal estará obligado a lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) que represente la totalidad de las acciones en circulación, cuyo objetivo será principalmente los inversores minoritarios, según se informó a la CNV.
Los nuevos dueños
El control mayoritario de una de las principales papeleras del país pasó así a manos de Esteban Antonio Nofal, dueño de la financiera CIMA Investments S.A. e hijo de Luis Benjamín Nofal, cofundador junto a Carlos Ávila de Torneos y Competencias S.A., hoy Torneos.
Con 452,6 millones de acciones clase B, Nofal se quedó con el equivalente al 45,5% del capital social de la empresa, que cotiza en Bolsa. Es así que la compañía deja de estar en manos del fondo Tapebicuá, integrado por José Urtubey, Douglas Albrecht y Juan Collado, entre otros accionistas.
Desde el gobierno de Corrientes debieron aclarar que la planta forestadora que la firma vendedora posee en la localidad correntina de Virasoro, planta que permanece inactiva hace meses y que mantiene a más de 500 empleados cesanteados, no forma parte del paquete adquirido por Nofal y que la situación de los trabajadores aún debe resolverse con el fondo propietario.