miércoles 17, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Casa de Piedra: regularizan la situación de hectáreas productivas

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
02/07/2024
En La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Se trata de 16 hectáreas que ya se encuentran produciendo pistachos, pero aún no habían sido escrituradas.

En su 62º aniversario, el Ente Provincial del Río Colorado (EPRC) rubricó la escritura de adquisición de 16 hectáreas de tierras en la Villa Casa de Piedra, donde el empresario pampeano Erick Sabaidini proyectó la implantación de pistachos.

La firma se realizó en las oficinas de la Escribanía General de la Provincia, con la presencia del presidente del EPRC, Enrique Schmidt, el empresario Erick Sabaidini, la asesora legal, Yasmín Álvarez Cuellar, y el escribano general del Gobierno de la Provincia de La Pampa, Martín Fernando Ellal.

El empresario produce pistachos en 16 hectáreas ubicadas en la zona bajo riego de Casa de Piedra y manifestó que «el año pasado terminamos la construcción del proyecto de pistachos. Ahora firmamos la escritura y estamos muy contentos porque es un paso más para esta ilusión de poder emprender en nuestra provincia».

NoticiasRelacionadas

Las pymes advierten sobre los riesgos que corre el sector y el impacto directo en el empleo

Día de la Industria: la UIA armó un decálogo y pedirá por un nuevo contrato productivo

Con respecto a la zona productiva en Casa de Piedra, indicó: «Tiene un proyecto que encaró la provincia hace unos años, de riego por goteo, que permite proveer agua a los emprendimientos. Es una obra de infraestructura muy importante y después uno tiene que hacer su propia distribución en las plantas».

«Mucha gente quiere invertir en este lugar porque las condiciones son muy buenas para este tipo de producción, ya que contamos con el recurso más importante que es el agua. Ahora tenemos una segunda etapa para este proyecto nuevo, siempre apostando a La Pampa y a seguir creciendo», concluyó.

Programa de Promoción de Inversiones Casa de Piedra 2023-2028

El programa de Promoción de Inversiones Casa de Piedra 2023-2028 es una iniciativa que puso en marcha el gobernador Sergio Ziliotto a partir de una serie de anuncios estratégicos y medidas que demuestran que la cooperación público-privada no sólo es viable y rentable, sino que es esencial y por demás beneficiosa para la sociedad.

El presidente del EPRC, Enrique Scmidt, destacó que un empresario pampeano apueste a hacer una importante inversión para producción de pistachos. «Son 16 hectáreas en Casa de Piedra, y después de cumplir con todos los pasos legales se logró firmar la escritura», indicó.

Además, adelantó que se está trabajando para regularizar tierras en la zona de 25 de Mayo y, por otro lado, avanza otro proyecto que involucra a Refipampa. «Hay distintos emprendimientos que se están consolidando y le van dando un movimiento económico muy importante a la zona».

«El objetivo es desarrollar el área para generar producción y trabajo, que es lo que nos pide permanentemente el gobernador, así que estamos en esa línea de trabajo. Las inversiones apuntan hacia eso y los empresarios están muy interesados. Se recibe con mucho optimismo todo lo que se está brindando desde el área bajo riego», amplió Schmidt.

«Quiero compartir la celebración del cumpleaños con todo el personal del EPRC, a la población en general, a los productores, a los prestadores de servicios y al periodismo que hace la difusión de todo este trabajo», señaló.

¿Qué es el Ente Provincial del Río Colorado?

El Ente Provincial del Río Colorado, con su sede central en Casa de Piedra y la representación que siempre tuvo en 25 de Mayo, exhibe importantes índices de evolución y desarrollo que puede mostrar en varios frentes relacionados con su función, detallada en el Decreto 21/62 que define su objetivo: «la promoción y aprovechamiento integral y acelerado del Río Colorado en jurisdicción de la provincia de La Pampa, comprendida en su zona de influencia, en los aspectos tecnológicos, económicos y sociales».

En el año de su creación, aquel 28 de junio se comenzó con las obras de riego y desagües para la habilitación de las primeras parcelas, los levantamientos topográficos, los lineamientos para el desarrollo de la ribera pampeana a través del aprovechamiento del río, e importantes planes de obras a ejecutar para lograr lo que finalmente se definiría como el «Programa Provincial de Aprovechamiento del río Colorado».

Etiquetas: Casa de PiedraPistachosproducción
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias