lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

CARBAP y la Guerra Contra la Inflación: «El campo está volviendo a inquietarse»

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/03/2022
En Bahía Blanca, Más Campo
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Comunicado Carbap

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa afirmó que, más allá del anuncio de la guerra contra la inflación, esta no ataca los motivos que la provocan.

CARBAP emitió un comunicado contra los anuncios gubernamentales sobre la «guerra contra la inflación» y rechazó -en las últimas horas- «cualquier tipo de aumento en las retenciones y restricciones a la comercialización de productos del campo», al considerar que estas medidas «dejan en evidencia nuevamente el rumbo equivocado que ha tomado este gobierno».

«El campo está volviendo a inquietarse, y analizando en asambleas y encuentros el grave destino que este rumbo le depara al país», se aseguró a través de un comunicado.

Además, la entidad se manifestó contra el ministerio de Agricultura de la Nación, a cargo de Julián Domínguez, al remarcar sus «permanentes contradicciones» y acusarlo de dar «cuenta de acciones en un sentido y al poco tiempo desdiciéndose de las mismas, o intentando justificar decisiones contrarias con palabras vacías de contenido».

NoticiasRelacionadas

El Indec da a conocer hoy la inflación de julio

El té argentino obtuvo el sello de indicación geográfica

Guerra Contra la Inflación del gobierno y el campo

Desde Carbap también se indicó que el gobierno tiene herramientas para impedir los aumentos en los alimentos, «muchas de ellas resorte del gabinete económico, como la baja del IVA, el control inflacionario, o la baja de impuestos y tasas distorsivas», más allá de una intervención del mercado.

«Iniciar una ‘guerra contra la inflación’ sin conocer la real situación de la misma, ni los motivos que la provocan, y aún mas, no intervenir sobre ellos, nos permite vislumbrar la escasa posibilidad de éxito de la misma. Frente a una emisión de dinero descontrolada, un gasto excesivo del Estado, inexistentes señales de la política en bajar su presupuesto y con la única receta de aplicar cada vez más impuestos sobre los que producen, nuestro país transita por un sendero de difícil retorno», se advirtió.

Exportación de trigo y contexto mundial

El texto remarca que en el actual contexto mundial, con una guerra ocurriendo entre los principales exportadores mundiales de trigo, resulta «indispensable dar señales claras y precisas al sector productivo, para que pueda desarrollar todo el potencial necesario para proveer de alimentos a los argentinos y al mundo».

«Pero una vez más, desde el andén, los productores y el país en su conjunto, ven pasar el tren de las oportunidades que brindan la coyuntura y los mercados», se explica.

La dirigencia rural bonaerense y pampeana sostuvo que «se podrían dar señales para producir más trigo, pero se opta por crear un fondo para intervenir en la cadena comercial del mismo».

En cuanto a la carne, afirmó que aunque se podrían dar señales para producir más, «se prohíbe exportar cortes y se presiona a los actores de la cadena comercial con amenazas de no exportar carne, en un país que consume el 80% de lo que produce».

Etiquetas: agriculturaAlberto FernándezCARBAPinflación
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Bahía Blanca

Conexión Laboral Express en la UNS: ¿Cómo está el empleo joven en Bahía Blanca?

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias