martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

Capacitaron a PyMEs en logística y marketing digital

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
29/04/2019
En Alimentos y Bebidas, Empresas, Industria, País, PyMEs
Tiempo de lectura: 1 Minutos

La Secretaría de Agroindustria, junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), capacitó a pequeñas y medianas empresas productoras de alimentos sobre canales alternativos de comercialización, plataformas de e-commerce y marketing digital, con el objetivo de que cuenten con herramientas para mejorar sus ventas y exportaciones.

Según un informe de 2018, publicado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce durante ese año fue de 229.760 millones de pesos, reflejando un crecimiento anual del 47 por ciento.

Y el sector de alimentos y bebidas fue el principal impulsor de ese crecimiento: entre 2014 y 2018 tuvo una expansión del 682 por ciento.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La jornada fue organizada por la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, la AAICI, la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), y contó con el acompañamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Empresarios impulsan el «RIPI» para atraer inversiones a pymes industriales

El análisis de datos, una herramienta clave del marketing 

El encuentro forma parte de las actividades del «Programa de Capacitaciones para mejorar la Competitividad Exportadora de las Pymes Alimentarias Argentinas», que lleva adelante la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas.

Durante la reunión, el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison, puntualizó que “el comercio electrónico abre oportunidades y es una gran herramienta para desarrollar nuevos mercados con formas no tradicionales para los alimentos argentinos”.

Etiquetas: AAICIbioeconomíaCACECAMEInversioneslogísticamarketing digital
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias