viernes 19, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Canada subió sus tasas 75 puntos básicos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/09/2022
En Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Canada subió sus tasas 75 puntos básicos

La entidad rectora del sistema financiero canadiense advirtió que seguirá aumentando los tipos, en un intento por controlar la inflación.

El Banco de Canadá subió los tipos de interés 0,75 puntos y dejó el índice en el 3,25% en un intento de controlar el crecimiento de la inflación. Además, advirtió que tiene preparadas nuevas subas de los tipos en los próximos meses, según informó la agencia EFE.

«Dada la previsión de inflación, el consejo de gobierno considera que la política de tipos de interés necesitará seguir aumentando más», señaló el banco central canadiense en un comunicado.

La institución reiteró la necesidad de que la inflación vuelva a situarse en el objetivo del 2 por ciento.

NoticiasRelacionadas

Empresas biotecnológicas: el motor de la nueva economía argentina

¿Por qué se van las multinacionales a pesar de las condiciones favorables?

A inicios de 2022, los tipos de interés en Canadá se situaban en el 0,25 por ciento. En julio, los tipos se elevaron en 100 puntos básicos tras dos subidas de 50 puntos en abril y junio.

Ajustes

La autoridad monetaria canadiense justificó el nuevo incremento porque aunque gracias a la caída de los precios de la gasolina el ritmo del aumento de la inflación se redujo en julio al 7,6%, tras alcanzar el 8,1% en junio, la inflación subyacente sigue creciendo.

Los datos del banco central indican que los indicadores centrales de inflación crecieron entre un 5 y 5,5% en julio y que la economía canadiense sigue funcionando con un exceso de demanda y un mercado laboral con miles de puestos de trabajo sin ocupar.

El Banco de Canadá espera que la economía se modere en la segunda mitad del año, a medida que la demanda global se debilite y las restricciones en la política monetaria del país empiecen a ajustar la demanda.

Etiquetas: Canadáeconomia
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

Argentina fue uno de los dos países de la región con más carga aérea en julio

Comercio

Brasil frena medidas antidumping a la importación de leche argentina

Comercio

Chile suspende la importación de carne argentina

Últimas Noticias

  • Llega la Expo Rural de Santa Rosa: 3, 4 y 5 de octubre
  • La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones
  • Construirán otro oleoducto clave para Vaca Muerta por USD 380 millones
  • Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias