domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Cae la producción automotriz de México y Brasil ante la prolongada escasez de semiconductores

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/10/2021
En Industria, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El ensamblaje de vehículos brasileño bajó un 21,3% a 173.287 unidades en septiembre respecto al mismo mes de 2020, mientras que el de México se desplomó un 33,30% respecto al septiembre anterior a 208.092 unidades.

La producción automotriz en México y Brasil, las dos economías más grandes de América Latina, cayó abruptamente en septiembre debido a la escasez de chips de semiconductores que golpeó a toda la industria y también por los bloqueos ferroviarios en el caso mexicano, mostraron datos oficiales el miércoles.

El ensamblaje de vehículos brasileño bajó un 21.3% a 173,287 unidades en septiembre respecto al mismo mes de 2020, cuando la industria estaba luchando por reanudar la producción tras un cierre inducido por la pandemia de COVID-19, dijo la asociación de fabricantes de automóviles de Brasil, Anfavea.

Además, en Brasil, la industria automotriz se vio duramente golpeada por carencia de repuestos y la lenta recuperación económica que los obligó a reducir las proyecciones de ventas, producción y exportaciones en lo que va del año.

NoticiasRelacionadas

La venta de autos usados fue récord durante el primer semestre de 2025

Las importaciones argentinas desde Brasil fueron las más altas de los últimos 15 años

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Particularmente en México, la producción automotriz cayó un 33.30% respecto a septiembre de 2020 a 208,092 unidades y las exportaciones cayeron un 24.18% a 195,294 vehículos, lo que representó el peor desempeño para ese mes en la última década, según la agencia nacional de estadística, INEGI.[/su_note]

«Todo esto es resultado del desabasto de semiconductores que ha afectado los niveles de producción, prácticamente ahora sí de todos los participantes del mercado nacional», dijo el director ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Fausto Cuevas.

Además de las problemáticas particulares que preocupan al sector productivo de cada país, en ambos casos, se atribuyeron las afectaciones específicamente a la escasez de chips o semiconductores, ya que el faltante está provocando recortes e importantes demoras en la producción automotriz de todo el mundo. Además, de acuerdo con representantes de la industria, se prevé que la situación empeore en los próximos meses y podría extenderse hasta mediados de 2022.

Anfavea, que representa a los fabricantes de automóviles globales como General Motors, Volkswagen y Fiat en Brasil, informó que espera que las ventas de autos nuevos en Brasil caigan un 1% o aumenten en no más del 3% en lo que resta de 2021.

Etiquetas: automotoresBrasilMéxico
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresas

Habilitaron la venta directa desde Tierra del Fuego y dos empresas competirán contra Amazon

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias