jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Cabrera y Caputo se reunieron con empresarios de AEA

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/05/2018
En Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Los ministros de Producción, Francisco Cabrera, y de Finanzas, Luis Caputo, se reunieron ayer con empresarios de la Asociación Empresaria Argentina (AEA). El encuentro tuvo lugar por la mañana en el Palacio de Hacienda.

En la reunión estuvieron presentes: Jaime Campos, Presidente de AEA; Marcelo Argüelles (SIDUS); Jorge Aufiero (Medicus); Carlos Blaquier (Ledesma); Federico Braun (La Anónima); Alejandro Bulgheroni (PAE); José Cartellone (Jose Cartellone Construcciones Civiles); Eduardo Constantini, (Consultatio); Alfredo Coto (Coto); Enrique Cristofani (Santander Río); Renato Fernández Baeza (Cencosud); Julio Figueroa (Citi); Alberto Hojman (BGH); Luis María Macchiavello (Droguerías del Sur); Santiago Mignone (PWC); Carlos Miguens (Grupo Miguens); Cristiano Rattazzi (FCA); Kurt Soland (Bayer) y Amadeo Vázquez.

Los ministros compartieron la visión del Gobierno sobre las medidas y decisiones económicas de las últimas semanas, así como de las conversaciones iniciadas con el FMI.

Campos, Presidente de AEA, sostuvo: “Es importante esta posibilidad que nos da el Gobierno de dialogar y escucharnos. Este es un momento que se va a superar. Se sale fortalecido”.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno lanza un plan de ayuda para pymes endeudadas

Qué medidas anunció el Gobierno para «sacar los dólares bajo el colchón»

Sobre las negociaciones establecidas con el FMI, consideró que el Gobierno “se anticipó y es la mejor manera de cortar este problema cambiario. Estamos tranquilos, es una crisis cambiaria acotada. El Gobierno está manejando muy bien esta coyuntura”, añadió.

Por su parte, Rattazzi (FCA), afirmó que está “muy satisfecho con la decisión de recurrir al FMI. Recientemente presentamos un nuevo auto producido en la Argentina, que aportará al crecimiento de las exportaciones del sector. La actividad seguirá según lo previsto para este año”.

En tanto, Bulgheroni, de PAE, expresó: “es muy positivo ver que el gobierno esté trabajando con previsión. Es la forma en que un empresario quiere que trabaje un gobierno”. Sobre las inversiones de la firma, indicó: “Seguimos ejecutándolas y mantenemos las proyectadas. No cambia nada”.

Cristofani, de Santander Río, aseguró que “es un problema cambiario, nada que ver con 2001. No hay crisis de deuda”. Sobre el consumo agregó: “Vemos el consumo de tarjetas de crédito y la evolución es 20 puntos positiva. Vemos los préstamos a los individuos, y están en el mismo nivel que los meses anteriores.”

Etiquetas: FMIFrancisco CabreraLuis Caputo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias