domingo 9, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Buscan promover acciones para el fortalecimiento del Parque Industrial de Neuquén

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/09/2021
En Industria, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La subsecretaria de Industria, Claudia Afione, se reunió con representantes del CAPIN y empresas el Parque Industrial para incentivar el desarrollo organizado y planificado.

Con el objetivo de sumar empresas radicadas en el Parque Industrial de Neuquén, en los sectores Servicios y Ex base Aérea, el Consorcio del Parque Industrial de Neuquén (CAPIN), junto a autoridades de la subsecretaría de Industria y referentes empresariales, mantuvieron un encuentro para trabajar sobre las labores del Consorcio, presupuestos, objetivos y aspectos organizacionales.

“Es muy importante que las empresas que no estaban vinculadas al Consorcio lo hagan y que también el Consorcio esté interesado en que participen. Es muy bueno generar espacios de trabajo para que las empresas se incluyan y trabajen en equipo. Para traccionar servicios y mejorar en todos los sectores” afirmó Claudia Afione, subsecretaria de Industria.

Estas son acciones consecuentes del decreto N° 820/2021 en donde el Parque Industrial Neuquén queda unificado territorialmente y se aprueba su delimitación territorial, bajo una misma norma provincia. “Tener las tierras ordenadas de todos los sectores, les da la posibilidad de incorporarse al consorcio de Administración, fundamentalmente porque es un sólo parque y funciona un sólo Consorcio. Consideramos que la incorporación de las empresas se puede hacer de forma ordenada, paulatina” destacó Afione.

NoticiasRelacionadas

¿Cuáles son los 3 complejos industriales más importantes de Argentina?

El inicio de los Parques Industriales en Argentina

Por su parte, Luis Romero, síndico y referente del CAPIN remarcó “el CAPIN es una institución que fue generada por decreto provincial en el año 1975. Nuestro objetivo principal es administrar los espacios comunes y acompañar a las empresas del parque con gestiones, necesidades, y todo lo que hace haga falta para que el nuestro Parque funcione de la mejor manera. Por eso queremos dejar de ocuparnos sólo del PIN Este y del PIN Oeste, y empezar a sumar a todos los sectores que componen el parque”.

CAPIN es una entidad autárquica respecto de la Administración Pública, creada por Decreto 1198/72, es decir, la propia norma de creación del PIN en el año 1972. El Consorcio se sustenta a través de las expensas que les corresponden a las empresas consorcistas.

El mismo está administrado y dirigido por un Consejo de Administración, integrado por un representante del Estado Provincial -actualmente un agente de la Subsecretaría de Industria-, siendo el resto de sus miembros empresarios industriales radicados en el PIN.

Los encuentros continuarán este viernes 10 de septiembre, con las empresas radicadas en el sector Z1, que fue la última ampliación del Parque y dónde también el Consorcio detallará sus funciones a empresas del área industrial, sin incorporar.

Etiquetas: parques industriales
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Cuáles son las 5 petroleras más importantes de Vaca Muerta

Bunches of ripe black grapes hanging from the vine in a vineyard on a winery ready for harvesting in a concept of viticulture and wine production
Industria

Industria vitivinicola: el Gobierno elimina controles sobre la etapa productiva

Empresas

La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño

Últimas Noticias

  • Todas las marcas que participarán de la Noche de los Alfajores
  • Granja Avícola Don Andrés: una empresa pampeana que apuesta a la producción circular
  • Amplio respaldo a la FUNS en el relevamiento de satisfacción 2024
  • La máquina de hacer helados que es furor en redes y llega al país a través de un acuerdo con Newsan
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias