jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Buscan potenciar a las pymes a través de un acuerdo con el Banco Mundial

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/10/2022
En Internacional, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Buscan potenciar a las pymes a través de un acuerdo con el Banco Mundial

El Banco Mundial destinaría los fondos al BICE, que luego transferirá el dinero a las empresas.

El secretario de Industria, José de Mendiguren, se reunió ayer con representantes del Banco Mundial para conseguir financiamiento y soporte técnico para pequeñas y medianas empresas, a las que el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) les giraría el préstamo.

Fuentes oficiales señalaron que “se trata de una negociación orientada a las pymes que exportan, para que incrementen las operaciones”. “Hay un sector de las pymes que necesitan acercarse para aprovechar todas las herramientas y el Banco Mundial tiene todo el interés del mundo en concretar”, dijeron las fuentes.

El nuevo préstamo tendría como objetivo general “promover, facilitar y expandir el acceso a financiamiento productivo para micro, pequeñas y medianas empresas en la República Argentina”. Los fondos serán colocados, principalmente, a través del canal de segundo piso de BICE y serán volcados a otras entidades financieras, tanto privadas como públicas, en sus niveles nacional, provincial y municipal, revelaron a este medio.

NoticiasRelacionadas

El Banco Mundial cree que América Latina crecerá más de lo esperado

El Banco Mundial advirtió que existe riesgo de una recesión global en 2023

De Mendiguren consideró hoy que «es clave llegar a acuerdos» con las empresas para «mantener esta estabilización» económica, al tiempo que destacó las «medidas estructurales» del ministro de Economía, Sergio Massa, para afrontar la inflación. «Hace 60 días mucha gente creía que la Argentina iba a un escenario complejo, se marcaron sobreprecios previendo una devaluación brusca, un default en pesos y demás cosas, pero nada de eso pasó», expresó esta mañana De Mendiguren.

Un préstamo casi cerrado

Fuentes oficiales detallaron que “el avance para la concreción de un préstamo está muy firme”. Asimismo, De Mendiguren resaltó que «este Gobierno también ha tratado y propuesto bajar la inflación, atacar estos problemas de los dólares, preservando el poder adquisitivo del salario».

«Las principales empresas con las que se va a hablar entienden este problema y que han tenido muchas ayudas de pagos de sueldos, no aumento de tarifas» por parte del Estado, agregó.

En este sentido, y palpitando una eventual reunión con empresas, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo afirmó tener confianza de llegar a un acuerdo para «concertar que los precios vuelvan a los valores que tenían que tener».

En esta línea, enumeró que «cuando asumió Massa dijo que iba a arreglar la deuda en pesos y la arregló; a recomponer la relación con los organismos internacionales y se recompuso; a reforzar las reservas, se pidieron US$ 5.000 millones y fueron US$ 8.000 millones; el dólar que volaba a $ 400 y se achicó la brecha bajando el techo y no subiendo el piso», completó.

Etiquetas: Banco Mundial
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Industria

Industriales Pymes Argentinos le reclamaron «diálogo» al Gobierno

Industria

Las pymes advierten sobre los riesgos que corre el sector y el impacto directo en el empleo

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias