lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Buscan mejorar la infraestructura del Parque Industrial

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/07/2018
En Empresas, Industria, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, junto con la subsecretaria de Industria, Claudia Afione, se reunió, días atrás, con empresarios que integran el Consorcio de Administración del Parque Industrial de Neuquén (Capin). El objetivo es darle continuidad a las gestiones que se hacen tanto desde el gobierno provincial, como desde el consorcio para mejorar la infraestructura del Parque Industrial de Neuquén.

Esta reunión es para darle una continuidad a los temas que venimos tratando”, explicó Afione al término del encuentro, y agregó que “estamos verificando los avances y las instancias de gestión que vamos realizando tanto desde la provincia, como desde el consorcio”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Entre los temas principales, enumeró “los proyectos de obras de infraestructura que lleva adelante el Capin; algunos problemas de larga data de escurrimiento y de inundaciones, por lo que en estos días vamos a mantener una reunión con representantes del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS); y en general, cuestiones puntuales que afectan a la buena administración del PIN”.[/su_note]

“Todas estas obras de infraestructura requieren financiamiento, por lo que desde el ministerio estamos siempre atentos a la posibilidad y en la búsqueda de opciones para conseguir los fondos para las obras que se necesitan. Ese también es un trabajo incesante, por lo que estas reuniones periódicas nos sirven para ir viendo los avances en cada uno de los temas”, detalló.

NoticiasRelacionadas

¿Cuáles son los 3 complejos industriales más importantes de Argentina?

El inicio de los Parques Industriales en Argentina

Por su parte, el síndico y coordinador del Capin, Luis Romero, aseguró que el encuentro “fue muy bueno porque realmente son reuniones de trabajo, en las cuales el Capin le plantea al ministro y a la subsecretaria de forma directa algunos temas que se suscitan en el Parque Industrial, debido al crecimiento que ha tenido en los últimos años, son fundamentalmente problemas de infraestructura y de crecimiento”.

En este sentido, informó que desde el consorcio “estamos buscando recursos para la gran obra que nos hemos propuesto y que ya tiene el proyecto ejecutivo aprobado, que es el pavimento de las calles internas del PIN y junto con eso se acaba de finalizar el proyecto ejecutivo de la readecuación de las redes colectoras de cloacas, que se realizará previo a la obra de pavimento”.

También enumeró cuestiones como el ordenamiento del Parque industrial y la armonización necesaria entre el Parque y “algunas urbanizaciones que han ido surgiendo en la zona que requieren alguna coordinación para mantener la convivencia entre ambos sectores sin que se afecten mutuamente”. E hizo referencia a “un desafío nuevo que nos propuso el ministro, en relación con las ampliaciones que se han hecho en el Parque Industrial Neuquén para que el Capin se reúna con esas empresas con el fin de analizar las obras de infraestructura que allí hacen falta”.

Etiquetas: Claudia AfioneFacundo López Raggiparques industriales
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias